El oxígeno en la Tierra NO es eterno, advierte la NASA; ¿Qué pasará cuando se termine? 🌎

La NASA advierte que el oxígeno en la Tierra no durará para siempre y su desaparición tendrá consecuencias graves para la vida y el equilibrio del planeta.

Estudio de la NASA proyecta desaparición del oxígeno terrestre en mil millones de años
Crédito: Freepik.es / Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El oxígeno en la Tierra no es eterno, y su desaparición ya tiene fecha estimada, según un estudio publicado por científicos de Estados Unidos y Japón. Te contamos los detalles.

NASA advierte sobre el futuro sin oxígeno en la Tierra

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que la atmósfera terrestre perderá su oxígeno en aproximadamente mil millones de años, como resultado del incremento gradual de la radiación solar. Esta transformación cambiará la composición química del aire, afectando la posibilidad de vida compleja en el planeta.

El estudio fue dirigido por Kazumi Ozaki, quien explicó a CNN que, con el tiempo, la radiación provocará la descomposición del dióxido de carbono, impidiendo la fotosíntesis en las plantas. Sin este proceso, dejará de producirse oxígeno atmosférico, y eventualmente desaparecerá la capa de ozono. Esto expondrá la superficie terrestre a radiación nociva.

¿Qué ocurrirá con los seres vivos cuando el oxígeno desaparezca, según el estudio de la NASA?

Según la NASA, la desaparición del oxígeno provocará la extinción de todas las formas de vida compleja. La pérdida de la capa de ozono aumentará la radiación solar en la superficie. Solo sobrevivirán algunos microorganismos anaeróbicos, capaces de vivir sin oxígeno. Este cambio marcará una transformación radical en las condiciones del planeta.

Día mundial de la Tierra hoy 22 de abril: ¿Cómo cuidar el planeta? 🌱

[VIDEO] Hoy, 22 de abril de 2025, se celebra el Día Mundial de la Tierra. Descubre acciones clave para cuidar nuestro planeta y promover un futuro sostenible.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×