Revelan el estremecedor perfil del niño que le quitó la vida a su papá y a su hermanita

Joven de 14 años que ultimó a su padre y hermanita deseaba ser abogado; se perfilan rasgos como egocentrismo, violencia y venganza. Aquí te informamos.

Revelan el estremecedor perfil del niño que le quitó la vida a su papá y a su hermanita
Créditos: unsplash, Esteban López
Compartir
  •   Copiar enlace

En un caso que estremeció a Colombia, se reveló el perfil psicopatológico del adolescente de 14 años que ultimó a su padre y a su hermanita, describiéndose como un joven común con novia, amigos y aspiraciones profesionales: soñaba con ser abogado. Sin embargo, al decorar la escena del crimen con violencia extrema, dejó al descubierto una relación marcada por el resentimiento hacia la disciplina impuesta por su padre militar.

Los exámenes de medicina forense y la confesión del menor pintan un retrato inquietante: un joven con rasgos egocéntricos, marcada falta de empatía, baja tolerancia a la frustración y ausencia de remordimiento. Su conducta violenta emergió en un contexto de disciplina estricta y emocionalidad contenida, canalizando su rabia en actos fatales.

Perfil psicológico del adolescente homicida muestra egocentrismo y falta de empatía

Los estudios de violencia filio‑parental en Colombia revelan que adolescentes agresores suelen presentar egocentrismo, baja autoestima, impulsividad, temperamento agresivo y ausencia de culpa, lo que coincide con el perfil del joven homicida. Además, la baja tolerancia a la frustración y la desregulación emocional agravan la conducta violenta, especialmente frente a figuras de autoridad.

Confesión del adolescente: rencor, disciplina estricta y fantasía de justicia personal

En su confesión, el menor admitió que la disciplina rígida de su padre despertó en él un profundo resentimiento, trastornado por la represión emocional que vivía. Actuó impulsado por un deseo de venganza simbólica, actuando aquello que visualizó en clase de biología sobre zonas vitales para matar, y llegó a asestar incluso 118 puñaladas .

Implicaciones forenses y sociales de un crimen juvenil tan violento

Los exámenes psicológicos forenses mostraron que el joven presenta una tendencia violenta, con poca preocupación por el impacto de sus actos en seres cercanos . Este tipo de violencia juvenil no solo requiere atención penal, sino también intervención en salud mental y programas dedicados a la prevención de violencia en jóvenes.

Bajacalifornianos viven con miedo: más de 900 muertes violentas en 2025

[VIDEO] En Baja California suman más de 900 muertes violentas en 2025; con cuatro al día, el miedo se generaliza entre la población que se siente vulnerable.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×