Al parecer, la única constante es el cambio. En ese sentido, el lenguaje es un ente vivo que se actualiza conforme la comprensión de la comunicación y, como encargada de cuidar esta buena práctica del lenguaje, la Real Academia Española (RAE) dio a conocer las nuevas palabras de su actualización.
La RAE informó las novedades que incluye su actualización 23.6, la cual incluye más de 3 mil novedades, entre las que destacan la nuevas palabras como “mamitis”, “micromachismos” y “portuñol”, entre otro vocabulario que añadió.
VIDEO: Localizan osamentas y 11 cuerpos sin vida en Tijuana
Nuevas palabras de la última actualización de la RAE
A través de un comunicado, la RAE detalló que se trata de un total de 3 mil 15 incorporaciones de nuevas palabras y enmiendas a artículos que ya existen, así como supresiones. Todos estos cambios se pueden encontrar en la página oficial de dle.rae.es.
En el ámbito social, la RAE incorpora las siguientes palabras en su última actualización:
Edadismo que significa la discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas.
Siguiendo con este área, agregó conspiranoico, micromachismo, ruralizar y brecha, ésta última se utiliza como diferencia o distancia entre situaciones, cosas o grupos de personas, especialmente por falta de unión o cohesión.
La RAE presentó las novedades de la versión 23.6 del «DLE», de la mano del director de la Academia, Santiago Muñoz Machado, y la directora de la 24.ª edición del «DLE», la académica Paz Battaner.
— RAE (@RAEinforma) December 20, 2022
Conozca las nuevas incorporaciones del diccionario: https://t.co/HJoZfK5SPm. pic.twitter.com/L6MLYAIylW
Supresiones
La RAE también revisó realizar modificaciones a las definiciones de discapacidad y racismo.
En cuanto a tecnología, se incorporaron las nuevas palabras: macrodatos, puntocom, videojugador, comercio electrónico, minería de datos, obsolescencia programada o vida útil.
En ciencias naturales, la RAE agregó al diccionario las palabras: dingo, facóquero y mantarraya mientras que en medicina se agregan cortisol, hiperinmune, lidocaína o monodosis.
Otras palabras que aparecen en la más reciente versión de la RAE son: micromecenazgo, microplástico, manguito, cuarentañero; las literarias garciamarquiano y cortazariano, o expresiones del habla coloquialcomo copiota, gusa o habemus.
La actualización 23.6 también incorpora las palabras: ciberpunk, conspiranóico, mamitis y microplástico, entre otras.
Cabe destacar que la RAE aceptó algunas propuestas del escritor y académico Javier Marías quien las presentó ante las comisiones.
Así que ya sabes, si el diccionario de tu teclado o teléfono te subraya ciertas palabras no quiere decir que estén mal escritas, sino que aún no las reconocen, pero no te preocupes, probablemente no tardará mucho en que las acepten en todos lados.