¿La Tierra se está partiendo en dos? Lo que dicen los científicos sobre esta amenaza 

Científicos advierten que una fractura horizontal bajo el Tíbet podría dividir la placa tectónica india, aumentando riesgos sísmicos en Asia. ¿Y la Tierra?

¿La Tierra se está partiendo en dos? Lo que dicen los científicos sobre esta amenaza
Créditos: Unsplash, NASA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Qué pasará con la Tierra? Un reciente estudio conjunto entre científicos de China y EE. UU. ha identificado una fractura horizontal bajo el Tíbet, en la placa tectónica india, una hallazgo insólito que desafía los modelos tradicionales de placas verticales. Publicado en Nature Geoscience, revela que mientras la placa se hunde, su capa superficial también se está corrugando y separando horizontalmente, un proceso que podría alterar el comportamiento sísmico en toda la región.

Este fenómeno, similar a un desgarro en la parte inferior de la placa, ya está tomando forma justo bajo el Himalaya, sugiriendo que la Tierra “se está partiendo en dos” a nivel profundo según advierten los investigadores . El hallazgo refuerza la conexión con fracturas superficiales como la rift Cona‑Sangri, lo que podría indicar una dinámica tectónica inexplorada con riesgo sísmico real.

¿Qué es la fractura horizontal en la placa india?

Los resultados muestran que la placa tectónica india no solo se subduce de forma vertical bajo el continente euroasiático, sino que una capa superficial se está seccionando horizontalmente. Según Simon Klemperer, esta “delaminación” ocurre cuando la parte más densa de la placa se hunde, dejando la parte superior deslizarse horizontalmente, lo cual podría formar una “fisura horizontal profunda”.

Riesgos sísmicos aumentados en el Himalaya y Tíbet

Esta fractura horizontal en la placa india introduce nuevos puntos débiles en la litosfera y posiblemente está vinculada con actividad sísmica profunda y superficial. Los movimientos inducidos por el desgarro podrían desencadenar terremotos que se propagan hasta fallas superficiales como la rift Cona‑Sangri, elevando el nivel de alerta en zonas densamente pobladas.

Este fenómeno no sólo redefine la comprensión de la tectónica continental, sino que abre cuestionamientos sobre si este tipo de comportamiento puede ocurrir en otras placas. Como señala Fabio Capitanio, geodinámico de la Universidad de Monash, este hallazgo “podría cambiar la forma en que entendemos la evolución de los continentes”, obligando a revisar los riesgos y los modelos geodinámicos globales.

Sigue leyendo:

Una adolescente le arrancó la vida a su madre y padrastro; su hermanita de 6 halló los cuerpos

Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas

4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente

Demostrar abuso infantil en Baja California: un proceso largo y doloroso

[VIDEO] Sobrevivientes de abuso infantil en Baja California exponen lo difícil que es demostrar su caso ante autoridades. Denuncian revictimización y lentitud en los procedimientos legales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×