Este lunes 22 de septiembre de 2025 comenzó oficialmente el otoño en México, con la llegada del equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico en el que el día y la noche duran prácticamente lo mismo en todo el planeta. Este evento marca el inicio de la penúltima estación del año.
Esta será la duración del otoño 2025 en México
El otoño 2025 se extenderá durante tres meses hasta el domingo 21 de diciembre de 2025, cuando tenga lugar el solsticio de invierno. En total, esta estación tendrá una duración de 90 días, tiempo en el que el país experimentará cambios importantes en el clima, la naturaleza y las actividades culturales y turísticas.
A diferencia del verano, caracterizado por temperaturas más elevadas y lluvias intensas, el otoño trae consigo un ambiente más fresco, con mañanas frías, tardes templadas y la paulatina caída de las hojas de los árboles.
Características generales del otoño en México
Durante esta temporada, estados del norte como Chihuahua, Durango y Coahuila suelen registrar descensos de temperatura más marcados, mientras que en el centro del país las lluvias comienzan a disminuir. En el sur y sureste, aunque persisten algunos remanentes de la temporada de huracanes, también se perciben condiciones más estables conforme avanza la estación.
Más allá de lo climático, el otoño en México tiene un fuerte significado cultural. Octubre y noviembre son meses destacados por celebraciones como el Día de Muertos, tradición reconocida a nivel mundial, además de festividades locales que se complementan con paisajes otoñales que atraen al turismo.
Así, el otoño 2025 no solo será un periodo de transición hacia el invierno, sino también una etapa en la que la naturaleza y la cultura se entrelazan, ofreciendo a los mexicanos un cierre de año lleno de cambios y tradiciones.
El “Amazonas tijuanense”: ratas superadaptadas y vida salvaje en aguas negras