Perihelio: ¿Qué es y cuándo ocurrirá el próximo en Baja California? 

Qué es el perihelio y cuándo ocurrirá el próximo en 2026 y por qué este fenómeno astronómico no afecta el clima en Baja California ni en ninguna región.

Perihelio: ¿Qué es y cuándo ocurrirá el próximo en Baja California?
Créditos: unsplash, Abhishek Kirloskar
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Sabes qué significa exactamente el término perihelio? Derivado del griego peri (“alrededor”) y helios (“Sol”), se usa para describir el punto en la órbita de la Tierra —o de cualquier cuerpo astronómico— en el que está más cercano al Sol. Su contraparte, el afelio, marca el momento de máxima distancia entre ambos cuerpos celestes.

Aunque este fenómeno se repite cada año, su fecha exacta varía ligeramente debido a perturbaciones gravitacionales —como la influencia de la Luna— y efectos a largo plazo como los ciclos de Milankovitch. En este artículo exploraremos cuándo ocurrirá el próximo perihelio de la Tierra en Baja California, qué implica y por qué no tiene impacto notable en nuestro clima.

¿Cuándo será el próximo perihelio de la Tierra en enero de 2026?

El próximo perihelio de la Tierra está programado para el 3 de enero de 2026 a las 17:16 UTC. Esa fecha equivale a principios de la mañana en Baja California, debido a nuestra zona horaria (UTC–8). La diferencia exacta en distancia entre perihelio y afelio es solo de unos 5 millones de kilómetros, aproximadamente un 3 % de la distancia promedio con el Sol.

¿Qué significa el fenómeno del perihelio y cuándo ocurre en Baja California?

El perihelio ocurre cuando la Tierra está más cerca del Sol dentro de su órbita elíptica. Este evento se repite cada año entre el 2 y el 5 de enero, dependiendo de las variaciones orbitales.

En Baja California, como en todo el hemisferio norte, lo viviremos durante el invierno boreal, lo que podría parecer contradictorio si uno supusiera que mayor proximidad al Sol implica calor —cuando en realidad, las estaciones dependen de la inclinación del eje terrestre, no de la distancia al Sol.

¿Afecta el perihelio al clima en Baja California?

A pesar de que la Tierra está más cerca del Sol durante el perihelio, este fenómeno no tiene impacto perceptible en el clima. La diferencia de distancia es mínima (solo un 3 %) y, por tanto, no altera los patrones de temperatura —estos dependen mucho más de la inclinación del eje terrestre, la distribución continental, patrones atmosféricos y corrientes oceánicas.

En resumen, durante el perihelio no habrá ningún “calor extra” en Baja California por este motivo.

¿Se respetan los peatones en Tijuana? Calles sin pausa

[VIDEO] Exploramos las calles de Tijuana: ¿los peatones se sienten valorados o solo esperan que los autos los dejen pasar? A veces aguardan más de 15 min.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×