Agosto apenas comienza, pero para muchos parece que llevamos semanas en él. Y no es simple imaginación, esta sensación tiene varias explicaciones desde la psicología, la cultura laboral y hasta el clima.
¿Por qué sentimos que agosto nunca termina?
Aunque tiene la misma cantidad de días que otros meses, por ejemplo julio,, agosto se percibe más largo por factores como.
Sin feriados ni puentes. En muchos países incluyendo México, agosto es el único mes sin días festivos oficiales, lo que puede provocar que se sienta más pesado que otros meses..
Vacío post-vacacional. Las vacaciones de verano suelen terminar o disminuir en este mes. Para algunos, implica el regreso a la oficina o a la rutina laboral, incluso la escuela.
Preparativos escolares. El regreso a clases puede generar estrés en las familias, y eso también altera la percepción del tiempo, provocando que los días se sientan más largos.
Calor extremo. En agosto, estamos en pleno clima agobiante en varias regiones del país, lo que contribuye a que los días se sientan más pesados y eternos.
Falta de eventos sociales. A diferencia de diciembre o abril, agosto tiene menos celebraciones o momentos compartidos que disfrutar, encerrándonos en la monotonía y rutina diaria.
La psicología puede decir por qué sucede así
Desde un enfoque psicológico, expertos han señalado que cuando estamos menos estimulados o aburridos, el tiempo parece pasar más lento.
Agosto, con sus rutinas pesadas y sin novedades, combinadas con el clima abrasador del verano es el ejemplo perfecto.
Capturan en Mexicali a varano del Nilo, pero muere por graves lesiones