Tijuana es mucho más que una ciudad ubicada en la frontera norte del país. Para quienes vivimos aquí o han estado de paso, la ciudad representa un símbolo de identidad binacional. Y desde hace años, hay una frase casi tatuada en la cultura de Tijuana: “Aquí empieza la patria”.
Pero, ¿de dónde surge esta frase? Aquí la historia del lema más famoso de la ciudad.
“Aquí empieza la patria”
Aunque muchos creen que es un lema moderno o producto de alguna campaña turística; la historia se remonta a 1958, de acuerdo con información de la revista “Vive Local”, cuando el entonces candidato a la presidencia, Adolfo López Mateos, visitó Tijuana y arrancó su discurso con la frase que marcaría a la ciudad para siempre: “Aquí comienza la Patria”.
Desde entonces, esa frase se quedó en la memoria colectiva y se convirtió en el lema oficial que le ha dado forma a la cultura de Tijuana. La vemos en placas, la escuchamos en eventos cívicos, y la sentimos cada vez que alguien cruza la frontera rumbo a casa.
Tijuana, primer rostro de México
De igual forma, la frase pudo ser dicha debido a la ubicación geográfica de la ciudad, ya que al estar justo en el extremo noroeste del país, colindando con San Diego, California, es la primera ciudad que ven las personas al llegar a territorio mexicano.
Una frase que dice más de lo que parece
Decir que “Aquí empieza la patria” es también una forma de recordarnos que esta ciudad no solo es frontera: también es origen, es raíz y es orgullo para quienes crecimos y vivimos en la ciudad.
VIDEO | Aumentan homicidios de adolescentes en Tijuana