VIDEO| TON 618, el agujero más grande del universo ¡Es mexicano!
TON 618, es el agujero más grande del universo y fue descubierto en Puebla, México; se creía que era una estrella azul, pero no fue así, según expertos.
TON 618, es un cuásar hiperluminoso que alberga uno de los agujeros negros supermasivos más grandes jamás descubiertos, TON 618, es un cuásar activo extremadamente luminoso alimentado por un agujero negro supermasivo central; la intensa luz que observamos proviene del disco de acreción de materia que gira alrededor del agujero negro antes de ser engullida.
¿Dónde se ubica y cómo fue descubierto TON 618?
TON 618 se encuentra en la constelación de Canes Venatici, Labreles, a una distancia emitida de alrededor de 18.2 millones de años luz de la Tierra. Debido a esta distancia a la luz que vemos de TON 618 fue emitida hace miles de millones de años.
Fue descubierto por primera vez en 1957, por el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla, ubicado en Puebla, México; de ahí es donde nació su nombre TON. Aunque se creyó que era una estrella, en 1970 se detectaron emisiones de radio, revelando su verdadera naturaleza.
Se estima que el agujero TON 618, es una masa 40 mil millones de veces más grande que el Sol.
El crochet vuelve con fuerza: la tendencia vintage que conquista la moda y la decoración en 2025