El tiempo transcurre y según la responsable del santuario canino ubicado en San Carlos en el municipio de Ensenada, mismo que sufriera, de acuerdo con sus propias palabras, un atropello y con ello una masacre animal, las promesas jamás se cumplieron en función de lo que, en el pasado agosto del 2023, el Gobierno del Estado dijo que los apoyaría.
“Había muchas promesas que el gobierno me hicieron, que me iban a ayudar con diferentes aspectos, pero, la verdad nada, no sentí que algo se cumplió para ayudar a los perros o a nosotros”, dijo Guillermina Galván, rescatista afectada.
La historia de lo ocurrido data del 30 de agosto del 2023 cuando con maquinaria pesada, por parte de una empresa constructora, destruyera el espacio perdiendo la vida 19 caninos, 3 felinos y otro tipo de especies animal. A dos años del evento, comenta Guillermina, continúa pidiendo a la sociedad que no se olviden de que autoridades estatales no cumplieron con proporcionar el apoyo requerido para una nueva dirección para resguardar a sus animales.
“Ella ofreció un terreno y pensamos que ahí es donde íbamos a hacer un santuario y al igual no, las letras chiquititas por decir, decían que solo sería por corto tiempo, teníamos como dos semanas para estar ahí, esta una promesa más otra”, informó Guillermina Galván.
“No están haciendo nada, en México no hacen nada para defender a los animalitos, no hacen nada, ni aunque hagas denuncia no hacen nada”, refirió Jésica Morales, rescatista.
Mencionó que tampoco han recibido apoyo acerca de la parte legal por lo que no existe justicia para los que no tienen voz y que fallecieron en el suceso registrado.
“Seguimos luchando adelante y no ha cerrado el caso es la cosa importante y ya estamos cumpliendo 2 años”, refirió Guillermina Galván, rescatista afectada.
Al respecto del tema ciudadanos comentan su sentir:
“Para mi estaría perfecto que sea cárcel, para todas las personas que se les encuentre un perrito en mal estado o que ejerzan violencia, que sea cárcel, cárcel, cárcel, cárcel, y que de verdad se cumpla”, indicó Cecilia Rubio, ciudadana.
El pasado domingo 31 de agosto se realizó una marcha pacífica con el objetivo de recordar a autoridades y la sociedad en general no olvide que aún se lucha por el bienestar de los animales ya que también sienten y sufren con las injusticias a las que se enfrentan.
Compete a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Mónica Vega Aguirre, realizar las acciones pertinentes para que este tipo de acontecimientos no se repita y se gestionen estrategias en función de protección de los animales.
Madre e hija adaptan remolque como albergue para gatitos de la calle en Tijuana 😻