¿Habrá clases el 30 de mayo 2025 en Baja California? Esto dice la SEP

La SEP informó que el viernes 30 de mayo no habrá clases para alumnos de nivel básico. Te explicamos por qué y qué implica el Consejo Técnico Escolar.

¿Habrá clases el 30 de mayo en Baja California?
Créditos: Foto Pexels, Yan Krukau
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que este viernes 30 de mayo de 2025 no habrá clases para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Este día se suspenderán actividades escolares por la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE), como lo indica el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025.

El Consejo Técnico Escolar es una reunión mensual donde directivos y docentes de cada escuela reflexionan sobre el avance académico, comparten experiencias, evalúan logros y diseñan estrategias para mejorar la enseñanza.

¿Habrá clases el 30 de mayo 2025 en Baja California?

¿Por qué no habrá clases el 30 de mayo en Baja California?
Créditos: Foto Pixabay

Aunque este tipo de encuentros se realiza el último viernes de cada mes, esta será la última sesión del ciclo escolar antes del cierre y entrega de calificaciones.

Además de esta pausa, mayo ha sido un mes con varios días de descanso para los estudiantes, incluyendo el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro. Esta suspensión adicional servirá como una breve tregua antes de que se retomen las actividades con miras al fin del curso.

La suspensión de clases por el Consejo Técnico Escolar aplica en las 32 entidades del país, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Baja California, donde también se seguirá el calendario oficial de la SEP. Por lo tanto, los estudiantes de educación básica en todo el territorio nacional no asistirán a clases el viernes 30 de mayo.

¿Qué es el Consejo Técnico Escolar y por qué es importante?

El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una figura clave dentro del sistema educativo mexicano. Se trata de una sesión oficial donde participan el director, supervisores y todo el personal docente de cada plantel.

Durante estas reuniones, se analiza el rendimiento académico de los alumnos, se identifican áreas de mejora y se trazan planes para fortalecer competencias esenciales como la lectura, escritura y matemáticas.

De acuerdo con la SEP, el propósito del CTE es mejorar la calidad educativa desde el interior de cada escuela. Los temas abordados incluyen desde estrategias para combatir el rezago académico hasta iniciativas para apoyar a estudiantes con necesidades específicas. Por esta razón, la suspensión de clases permite que los docentes se concentren exclusivamente en este trabajo técnico y administrativo.

¿Cuándo concluye el ciclo escolar 2024-2025?

Después del 30 de mayo, las actividades escolares continuarán hasta mediados de julio. La SEP ha informado que las calificaciones serán entregadas entre el 14 y el 16 de julio, y el ciclo escolar terminará oficialmente el miércoles 16 de julio de 2025.

A partir de esa fecha, comenzarán las vacaciones de verano, que se extenderán hasta el 31 de agosto. Este año, el receso incluirá una semana adicional para los docentes, quienes tendrán un breve periodo de preparación antes de iniciar el nuevo ciclo en septiembre.

En algunos estados, como Tamaulipas, se ha anunciado que el calendario será distinto, ya que las autoridades locales decidieron adelantar el cierre del ciclo escolar, aunque no se han detallado los motivos ni la nueva fecha.

VIDEO| ¿Conoces al hombre abeja de Tijuana?

[VIDEO] Don Aureliano Rodríguez protege a las abejas en Tijuana, Baja California; así es como cuida de ellas desde hace años. Los detalles con Carlos García.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×