Hoy martes 28 de mayo de 2024 se presenció un impresionante espectáculo en la Ciudad de México, pues el cielo se vio iluminado por un halo solar; un brillante anillo rodeó al Sol de la siguiente manera.
Significado de un halo solar
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un halo solar suele presentarse cuando se combinan las bajas temperaturas en las capas altas de la atmósfera con la humedad, como el caso de hoy en la Ciudad de México.
El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico que se produce cuando la luz del Sol se refracta en los cristales de hielo suspendidos en las nubes que se encuentran a altitudes de entre 5 y 10 kilómetros en la troposfera.
La #FotoDelDía muestra un halo solar desde #CU. 👇
— UNAM (@UNAM_MX) May 28, 2024
📸 Benjamín Chaires. pic.twitter.com/gvivRdmCP6
¿Es peligroso un halo solar?
Luego de que hoy se presentara un halo solar en la CDMX ¿El territorio está en peligro? La UNAM ha declarado que no, no hay ningún problema; de hecho éste se pudo ver sin problema, ya que a comparación de un eclipse solar total, no provoca daños en la visión.
Videos del halo solar en CDMX
Así fue como se vio el halo solar hoy martes 28 de mayo de 2024 en Ciudad de México:
#CDMX | ¡halo solar!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 28, 2024
El fenómeno natural apareció esta mañana y es visible desde distintas alcaldías.
Expertos de la @UNAM_MX explican que esto sucede al combinarse las bajas #temperaturas en las capas altas de la atmósfera con humedad. pic.twitter.com/FCfqn6aI6i
La CDMX celebrando el cumpleaños de @Beyonce con un halo solar. #BeyDay pic.twitter.com/w8fTXfgTuJ
— Carol M. (@TheToriParadox) September 4, 2023
🌞🌈 ¿Viste el #HaloSolar? Este 28 de mayo al mediodía se pudo observar un Halo Solar en #CDMX, #Puebla y #EstadoDeMéxico.
— POSTA CDMX (@POSTACDMX) May 28, 2024
A pesar de no ser una amenaza, es un fenómeno natural que no podemos disfrutar todos los días. pic.twitter.com/S9Y8l8ebjM
VIDEO: Pensiones no son suficientes para los adultos mayores en México