Estos son los síntomas del sarampión que debes reconocer ante nuevos brotes

México enfrenta un brote de sarampión con más de 5 mil casos. Conoce los síntomas para detectarlo a tiempo y evitar contagios.

Sarampión
|Crédito: Freepik/Freepik.es
Compartir nota

Alerta sanitaria en México: el brote de sarampión continúa extendiéndose, con más de 5 mil casos confirmados y 23 muertes, según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este virus, altamente contagioso, representa un riesgo elevado para quienes no están vacunados o tienen esquemas incompletos, por lo que reconocer los síntomas tempranos es fundamental.

¿Cuáles son los principales síntomas del sarampión?

Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después del contacto con el virus. De acuerdo con la Clínica Mayo, los primeros signos incluyen fiebre leve a moderada, tos seca, dolor de garganta, goteo nasal y ojos enrojecidos o inflamados (conjuntivitis).

Uno de los síntomas más característicos son las manchas de Koplik, pequeñas lesiones blancas con centro azulado en la parte interna de las mejillas. Poco después, aparece un sarpullido rojo que inicia en el rostro y detrás de las orejas, extendiéndose hacia el pecho, espalda y piernas. Este exantema suele venir acompañado de fiebre alta y puede durar de 5 a 7 días.

¿Se puede prevenir el sarampión?

Durante los primeros días de incubación, la persona puede no presentar síntomas, pero ya es contagiosa. Por ello, la prevención con la vacuna triple viral (SRP) sigue siendo la medida más efectiva. La UNAM recuerda que todas las niñas y niños deben recibir dos dosis, y los adultos de 10 a 39 años con esquemas incompletos deben aplicarse un refuerzo.

Detectar los síntomas a tiempo puede salvar vidas. Si presentas fiebre, tos y sarpullido, acude al médico y evita el contacto con otras personas.

Niebla en Tijuana complica tránsito y vuelos este 11 de noviembre

Contenido relacionado