SISMO sobre la Falla de SAN ANDRÉS sacude a California, hoy 1 de mayo 🚨 ¿Baja California afectado?

Hoy, 1 de mayo de 2025. un sismo de magnitud 4.3 se registró al noroeste de San Felipe, cerca de la Falla de San Andrés. Esto es lo que se sabe hasta el momento.

Sismo sobre la Falla de San Andrés hoy 1 de mayo de 2025
Crédito: USGS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un sismo registrado al sureste de Pinnacles, California, activó alertas en la región. Aunque de baja magnitud, su cercanía a la Falla de San Andrés genera atención.

Sismo en Pinnacles, California, genera alerta hoy 1 de mayo por cercanía con la Falla de San Andrés

La mañana de este miércoles 1 de mayo de 2025 se registró un sismo de magnitud 3.3 al sureste de Pinnacles, California, una zona ubicada sobre la Falla de San Andrés. El evento ocurrió a las 03:11 a. m. (hora local) a una profundidad de 9.6 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico fue captado por 72 estaciones sísmicas y su epicentro se ubicó en las coordenadas 36.428°N, 121.023°W. Hasta el momento no se han reportado afectaciones ni personas lesionadas.

Autoridades locales recomiendan mantenerse informados y revisar protocolos de prevención ante posibles réplicas.

¿Por qué los sismos en la Falla de San Andrés representan un riesgo tanto para California como para Baja California?

Los sismos en la Falla de San Andrés son especialmente peligrosos porque esta fractura geológica separa las placas del Pacífico y Norteamérica, acumulando gran tensión que, al liberarse, genera movimientos sísmicos intensos. Debido a su ubicación y extensión, estos sismos no solo afectan a California, sino que también pueden sentirse en regiones cercanas como Baja California, donde también existen fallas activas conectadas. Esto incrementa el riesgo de daños estructurales y posibles réplicas en ambos lados de la frontera.

¿Se han registrado sismos recientes en Baja California?

En menos de 24 horas, Baja California ha registrado dos sismos de magnitud relevante, según el Servicio Sismológico Nacional. El primero, de magnitud 4.3, ocurrió el 30 de abril a las 03:13 horas (centro), a 80 km al noroeste de San Felipe. El segundo, de magnitud 3.0, se reportó a las 16:47 horas al noreste de Vicente Guerrero. Hasta ahora, no se han reportado daños o afectaciones.

Tijuana participa en el primer Simulacro Nacional 2025 para prevenir sismos ✊🏻🚨

[VIDEO] Tijuana participó en el primer simulacro nacional 2025, diseñado para preparar a la ciudadanía ante sismos. Así vivieron los tijuanenses este ejercicio preventivo.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×