¿Cuántos sismos se han registrado en México en lo que va de septiembre?

Septiembre es conocido como el mes de los sismos en México, debido a la historia que ha tenido, pues es el mes en que se han registrado los sismos más fuertes.

Sismos septiembre.jpg
Crédito: Reuters
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Por eso aquí te traemos un conteo de cuántos sismos, considerados de los más “fuertes”, se han registrado en México en lo que va del mes de septiembre, a ver si es cierto que es el mes de los sismos.

Cabe destacar que hasta el día 8 de septiembre, no se han registrado sismos fuertes, pues la mayoría han sido debajo de 4.0 grados en la escala de Richter.

Asimismo, en base a dicha escala, un sismo de 4.0 a 4.9 grados se considera como ligero, aunque sí se puede percibir y mover algunos objetos, así como provocar ruidos y es poco probable que genere daños.

¿Cuántos sismos arriba de 4.0 grados en la escala de Richter se han registrado en el mes de septiembre?

En base a los informes del Sismológico Nacional, se han registrado un total de 24 sismos por arriba de 4.0 grados en la escala de Richter en lo que va del mes de septiembre.

El más fuerte fue de 4.5 grados, en Chilapa de Álvarez en Guerrero y se registró el 1 de septiembre a las 2:00 am.

La mayoría de los sismos se han registrado en el estado de Oaxaca, algunos en Guerrero y uno en Baja California Sur.

¿Septiembre es el mes de los sismos?

A pesar de que algunos de los sismos más fuertes que se han registrado en el país, se han dado en el mes de septiembre, no existe un mes en específico en el que haya más o menos sismos o sean más intensos.

Por lo que ha sido una casualidad que en septiembre hayan ocurrido algunos de los más fuertes, pues la realidad es que México se encuentra en una zona sísmica y todos los días hay sismos.

Tan solo en el mes de agosto, se registraron más de 1,800 sismos en el país, así que pueden ocurrir en cualquier momento, sin importar el mes del año en el que estemos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×