Después de menos de un mes desde su regreso a clases, los estudiantes de educación básica disfrutarán de un día de descanso el viernes 31 de enero de 2025, coincidiendo con el primer puente vacacional del año. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de las clases a nivel nacional, incluyendo al estado de Baja California, debido a la primera sesión del año del Consejo Técnico Escolar. Aunque los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases, los docentes deberán asistir a las escuelas para participar en las actividades del consejo.
¿Qué es el Consejo Técnico y por qué se suspenden clases una vez al mes?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es una reunión mensual que involucra al director y todo el personal docente de las escuelas de educación básica, como preescolar, primaria y secundaria. Este consejo tiene lugar el último viernes de cada mes, además de las reuniones previas al inicio del ciclo escolar. Durante estas reuniones, los docentes y el director abordan temas importantes sobre la situación académica de los estudiantes.
La suspensión de clases en esos días se debe a que el CTE tiene como objetivo analizar y tomar decisiones para mejorar los resultados educativos. Se centra en combatir el rezago escolar, mejorar habilidades como la lectura, escritura y matemáticas, y fomentar la colaboración de todos los miembros de la comunidad escolar. El fin es asegurar el bienestar y el aprendizaje integral de los estudiantes, alineando estrategias y políticas educativas para fortalecer la enseñanza.
De acuerdo con el calendario de la SEP, estas son las fechas en las que habrá suspensión de clases por Consejo Técnico en 2025:
- 31 de enero
- 28 de febrero
- 28 de marzo
- 30 de mayo
- 27 de junio
El calendario oficial de la SEP también establece otros días de suspensión de clases durante este ciclo escolar debido a festividades o conmemoraciones:
- Lunes 3 de febrero (en sustitución del 5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana)
- Lunes 17 de marzo (en sustitución del 21 de marzo: Día de la Primavera y Natalicio de Benito Juárez)
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
VIDEO| Niño que denunció su caso de abuso sexual en escuela primaria de Tijuana enseñó pruebas a sus maestros