El gran terremoto en Rusia superó al del 85 en México: videos muy fuertes del momento

Un sismo 8.7 frente a Kamchatka, Rusia, supera al terremoto de 1985 en Ciudad de México. Videos muestran daños y alarma por tsunami. Te informamos.

El gran terremoto en Rusia superó al del 85 en México: videos muy fuertes del momento
Créditos: |X/UHN_Plus
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En un evento sin precedentes para nuestra era moderna, un sismo de magnitud 8.7 frente a la costa de Kamchatka, Rusia ha activado una alerta de tsunami que afecta a gran parte del Pacífico. Aunque la región es poco poblada, la potencia del terremoto ha generado oleadas y escenas captadas en video que recuerdan la devastación del terremoto de México en 1985.

Este fenómeno supera en fuerza al terremoto de 1985 en Ciudad de México, que alcanzó una magnitud de 8.1. Aquel evento marcó un antes y un después por su impacto urbano, mientras que ahora el mundo observa con atención el desarrollo de esta emergencia oceánica.

¿Cómo compara el sismo de Rusia Kamchatka 8.7 con el de 1985 en México?

La magnitud del terremoto en Rusia ha sido estimada en 8.7 Mw, con una profundidad somera de 19.3 km, lo que incrementa su potencial destructivo en la superficie . En cambio, el terremoto de Ciudad de México en 1985 tuvo una magnitud de 8.1 y un epicentro más superficial, pero provocó una devastación local intensa por las condiciones geológicas de la capital.

Aunque el sismo ruso fue más potente, su epicentro oceánico redujo el impacto directo en tierra continental. Sin embargo, las ondas sísmicas se comparan en escala global, haciendo que el suceso en Rusia supere técnicamente al de México por magnitud.

Videos y testigos del sismo en Kamchatka Rusia y la alerta de tsunami

Se han difundido múltiples videos grabados por cámaras de seguridad y dispositivos móviles que muestran muebles cayendo, automóviles balanceándose y alarmas activadas dentro de edificios.

Estas imágenes reflejan la violencia del temblor pese a que la zona esté poco poblada. Las autoridades rusas ordenaron evacuaciones en zonas costeras cercanas, incluyendo la localidad de Severo‑Kurilsk y daños en infraestructura como guarderías.

¿Cuáles son los países en alerta por tsunami en el Pacífico tras el sismo ruso?

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió advertencias y vigilancias para Japón, Hawái, Alaska, Guam, Micronesia, Ecuador y Chile, entre otros .

Se proyectan olas de hasta 3–4 metros en Kamchatka, hasta 3 metros en Japón y hasta 1–3 metros en Hawái y partes de América. Aunque muchas alertas han sido rebajadas, la vigilancia se mantiene por posibles réplicas y corrientes inusuales.

Este sismo en Rusia frente a Kamchatka no solo supera en magnitud al histórico terremoto de Ciudad de México de 1985, sino que pone en evidencia la vulnerabilidad mundial frente a eventos oceánicos de gran escala, y la importancia de los sistemas de alerta temprana para prevenir desastres.

INEGI: Mexicali ocupa el puesto 22 a nivel nacional en inseguridad

[VIDEO] Mexicali se posiciona como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en Baja California y en el lugar 22 a nivel nacional, según INEGI.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×