Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa de la península Kamchatka, en el lejano oriente de Rusia, desatando una alerta de tsunami en amplias zonas del Pacífico. El potente sismo generó preocupación inmediata en diversas regiones costeras, activando los protocolos de emergencia.
Se activa alerta de tsunami en diversos puntos del Pacífico por terremoto en Rusia
Tras el movimiento telúrico, se emitió una alerta de tsunami para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, abarcando desde Alaska hasta California. Específicamente, una advertencia de tsunami se activó para partes de las Islas Aleutianas de Alaska, una región que se encuentra más próxima al epicentro y, por tanto, en mayor riesgo de recibir el impacto de olas significativas.
Las autoridades de protección civil en las zonas afectadas están monitoreando de cerca la situación y han recomendado a la población costera mantenerse informada a través de los canales oficiales. Se ha instado a seguir las indicaciones de evacuación si son emitidas y a alejarse de las playas y zonas bajas cercanas al mar. La magnitud del terremoto subraya la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante fenómenos naturales de esta índole.
Otros datos sobre este mega terremoto
El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo se originó a las 8:44 horas locales, al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky.
¿Este megaterremoto afectará al estado de California y Baja California?
Serían cerca de la 1:45 am de este miércoles cuando podrían llegar las primera olas tras la alerta de tsunami por el terremoto de Rusia este martes, según informó el jefe de la División de Rescate Acuático de San Diego, Juan Hernández.