El flujo vehicular en Tijuana esta mañana presenta congestionamientos en varias avenidas principales. La lluvia intensa y los chubascos constantes han provocado inundaciones en algunas calles, aumentando la posibilidad de accidentes. Por ello, se recomienda salir con tiempo extra y extremar precauciones al conducir.
De acuerdo con Waze, estas son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy viernes 21 de noviembre de 2025 y que requieren especial cuidado por acumulación de agua:
Calles y avenidas con mayor tráfico y riesgo por lluvias en Tijuana hoy:
Vía: Blvd. Lázaro Cárdenas – Tijuana
Tráfico: Denso
Debido a: Bache
Velocidad media: 8.1 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Vía: Blvd. Gustavo Díaz Ordaz – Tijuana
Tráfico: Denso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Vía: Av. 34 Sur – Tijuana
Tráfico: Muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Vía: Av. Internacional – Tijuana
Tráfico: Ligero
Velocidad media: 32.9 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Vía: Blvd. Cuauhtémoc Sur – Tijuana
Tráfico: Ligero
Velocidad media: 21.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos
Vía: Blvd. Héctor Terán Terán – Tijuana
Tráfico: Ligero
Velocidad media: 19.9 km/h
Duración del viaje: 4 minutos
Vía: Blvd. Garita de Otay – Tijuana
Tráfico: Muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 10 minutos
Vía: Alrededor de MEX-2D – Tijuana
Tráfico: Muy intenso
Velocidad media: 7.5 km/h
Duración del viaje: 22 minutos
Garitas San Ysidro hoy 21 de noviembre de 2025:
Vía: Ready Lane – Tijuana
Tráfico: Denso
Velocidad media: 11.2 km/h
Duración del viaje: 5 minutos
Vía: SENTRI Lane – Tijuana
Tráfico: Muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 9 minutos
Vía: Línea Internacional / A San Diego – Tijuana
Tráfico: Muy intenso
Velocidad media: 1.2 km/h
Duración del viaje: 13 minutos
Precauciones para conducir bajo la lluvia en Tijuana:
- Reduce la velocidad y aumenta la distancia de frenado: el pavimento mojado reduce el agarre de las llantas y alarga el tiempo para detenerse. Conduce más despacio y deja mayor espacio con el vehículo de adelante.
- Evita pasar por zonas encharcadas o con inundación visible: las calles pueden ocultar baches profundos o provocar que el motor se apague. Si el nivel del agua supera la mitad de las llantas, es mejor buscar otra ruta.
- Enciende las luces y evita frenadas bruscas: mantener las luces encendidas mejora la visibilidad para ti y para otros conductores. Frenar suavemente ayuda a conservar el control del vehículo y evita derrapes.
Este fue el saldo que dejó las lluvias en Tijuana













