El flujo vehicular en Tijuana presenta congestionamiento en horas pico, especialmente durante la mañana y al final del día, afectando las principales avenidas. Si planeas viajar por la ciudad hoy, martes 19 de agosto de 2025, es recomendable verificar las condiciones del tráfico antes de salir para evitar retrasos en tu trayecto.
De acuerdo con Waze, te compartimos cuáles son las vialidades con más tráfico en Tijuana hoy:
¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy, martes 19 de agosto de 2025?
A continuación te presentamos las calles y avenidas con mayor tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, martes 19 de agosto de 2025:
Blvd. Alberto Limón Padilla
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 10 minutos
Blvd. Lázaro Cárdenas
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 11.8 km/h
- Duración del viaje: 5 minutos
Vía Lenta Alamar Sur
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 2 minutos
Blvd. Rosas Magallón
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 11.8 km/h
- Duración del viaje: 4 minutos
Paseo del Lago
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 4.3 km/h
- Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. Héctor Terán Terán
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 8.7 km/h
- Duración del viaje: 5 minutos
Blvd. de las Bellas Artes
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 3.1 km/h
- Duración del viaje: 6 minutos
Av. Américas Norte
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 7.5 km/h
- Duración del viaje: 3 minutos
Blvd. de las Américas
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 3 minutos
Paseo de los Héroes
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 4 minutos
Blvd. Padre Kino
- Tráfico: Denso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 10 minutos
SENTRI Lane
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 5.6 km/h
- Duración del viaje: 5 minutos
Colina del Sol
- Tráfico: Muy intenso
- Velocidad media: 1.2 km/h
- Duración del viaje: 10 minutos
¿Por qué es obligatorio renovar las placas y la tarjeta de circulación en Baja California, y qué beneficios ofrece este trámite?
La renovación de placas y tarjeta de circulación en Baja California es obligatoria para mantener actualizado el padrón vehicular, garantizar la legalidad de los autos que circulan y prevenir delitos como el robo o la clonación de vehículos. Según el Gobierno del Estado, este trámite permite tener un mayor control sobre los propietarios, facilita la identificación en caso de accidentes o ilícitos, y asegura la recaudación fiscal destinada a infraestructura y servicios públicos. Además, la Ley de Hacienda del Estado establece que estos documentos tienen vigencia anual, por lo que deben renovarse para evitar sanciones administrativas o multas.
Vecinos de Ensenada alertan sobre invasores y condiciones de baño portátil en calle Tiburón, Villa del Roble