Luna negra de agosto: ¿qué es, cómo verla en Baja California y por qué hasta 2027 no habrá otra?

La Luna negra de agosto 2025 será una Luna Nueva estacional visible desde Baja California como una noche de cielo oscuro ideal para observación. Te informamos.

Luna negra de agosto: ¿qué es, cómo verla en Baja California y por qué hasta 2027 no habrá otra?
Créditos: unsplash, Andrew Hughes
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En agosto de 2025 se presentará un fenómeno lunar poco común conocido como luna negra estacional, una ocasión especial para la astronomía amateur. Aunque el término “luna negra” no sea parte de la nomenclatura oficial, describe con precisión eventos raros dentro del ciclo lunar.

Desde Baja California, este fenómeno no será visible como tal, ya que al tratarse de una fase de luna nueva, la parte iluminada del satélite no refleja luz hacia la Tierra; sin embargo, su característica principal —un cielo extraordinariamente oscuro— lo convierte en una oportunidad ideal para observar constelaciones, planetas y otros objetos celestes.

¿Qué es la luna negra de agosto 2025?

El término luna negra agrupa diferentes fenómenos relacionados con la Luna Nueva, aunque no sea oficial en astronomía. En agosto de 2025, se trata de una luna negra estacional: la tercera Luna Nueva en una sola estación astronómica, cuando lo habitual es que sean tres. Por eso, recibe ese nombre especial.

¿Cómo verla desde Baja California?

Aunque no habrá visibilidad directa de la luna negra, este evento ofrece condiciones excepcionales para la observación nocturna en Baja California. La ausencia de luz lunar deja el cielo más oscuro de lo habitual, ideal para apreciar estrellas brillantes, planetas como Saturno o Júpiter, incluso la Vía Láctea.

La mejor estrategia: alejarse de la contaminación lumínica, elegir un sitio elevado o playa oscura, y aprovechar binoculares o telescopio para enriquecer la experiencia.

¿Por qué no habrá otra hasta 2027?

Tras la luna negra estacional del 23 de agosto de 2025, el siguiente evento similar no sucederá hasta el 31 de agosto de 2027, pero esa vez como una luna negra calendárica: es decir, la segunda Luna Nueva en un mismo mes calendario. Otros eventos notables ocurrirán entre 2028 y 2033, pero de tipo estacional o calendárico; el fenómeno más raro de un mes sin Luna Nueva tendrá lugar hasta 2033.

Propuesta busca proteger a menores durante testimonios en casos de violencia vicaria

[VIDEO] Defensores de derechos humanos en Baja California proponen salas de espera para niños víctimas de violencia vicaria, buscando protegerlos al momento de declarar ante autoridades.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×