Este mes, el firmamento mexicano nos regala uno de esos momentos que parecen sacados de una postal cósmica: la conjunción de Venus y Mercurio, un fenómeno tan raro como emocionante. Durante las madrugadas del 24 y 25 de noviembre, ambos planetas se alinearían en el horizonte este poco antes del amanecer, quedando a apenas un grado de separación.
¿Cómo ver la conjunción de Venus y Mercurio: Baja California
Para quienes estén en Baja California, como Tijuana o Ensenada, esta es una oportunidad de oro para levantar la vista y contemplar la danza celestial. Pero ojo, la ventana para verlo es breve: alrededor de 30 minutos antes de que salga el Sol, y solo si el clima colabora.
Venus será el “lucero del alba” y se destacará con una magnitud de –3.9, mientras que Mercurio le seguirá justo detrás con una magnitud mucho más tenue (+1.9), lo que lo hace más desafiante de detectar sin ayuda.
Consejos para no perderte el momento:
- Busca un lugar con horizonte este limpio (sin montañas, edificios o árboles altos).
- Llegar al punto de observación al menos 20 minutos antes para que tus ojos se adapten a la oscuridad.
- Aunque puedes verlo a simple vista, unos binoculares o un telescopio pequeño te ayudarán muchísimo.
- Aléjate de zonas con mucha luz artificial para que el contraste del cielo te juegue a favor.
- Y, por supuesto, revisa el pronóstico del clima: la presencia de nubes bajas puede arruinar la experiencia.
Este suceso no sólo es un regalo para los amantes de la astronomía, sino también una invitación para cualquiera que quiera mirar hacia arriba, desconectarse un rato del mundo y maravillarse con la inmensidad del universo.
Video: Así se está abriendo la tierra en la Sánchez Taboada













