La llegada de la exposición dedicada a Ana Frank a México representa una oportunidad para acercar al público a un capítulo clave de la historia moderna, mediante una experiencia educativa e interactiva que subraya la importancia de la memoria y los valores humanistas. Te compartimos todos los detalles.
¿Quién fue Anna Frank?
Ana Frank nació en Alemania y se trasladó a Ámsterdam junto a su familia para escapar del avance del nazismo. Su diario, publicado tras la guerra y traducido a más de 70 idiomas, se ha convertido en una referencia mundial para comprender el impacto de la intolerancia y la importancia de preservar la memoria histórica.
De Ámsterdam a Tamaulipas: Así será la muestra de Ana Frank en Tampico
La muestra, titulada Ana Frank: Notas de Esperanza, abrirá sus puertas al público a partir del 12 de diciembre de 2025 en tampico, en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico (Metro), ubicado en el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Obrera, de acuerdo con información compartida por la Fundación Fleishman. Está previsto que permanezca instalada hasta enero de 2026. El acceso estará disponible de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, para permitir que estudiantes, familias y visitantes puedan recorrerla con calma.
La exhibición forma parte de una iniciativa itinerante que ha viajado desde Ámsterdam a diferentes lugares del mundo y cuyo objetivo es acercar la vida y el legado de Ana Frank a nuevas generaciones. El recorrido incluye fotografías, documentos, testimonios, réplicas y materiales multimedia que permiten contextualizar el entorno en el que la joven escribió su diario durante la ocupación nazi.
¿Los conoces? Estos son los enigmáticos geoglifos de Perú, las líneas de Nazca | VIDEO













