Muere Udo Kier a los 81 años: leyenda del cine de autor con más de cinco décadas de trayectoria 🕊️

El actor alemán Udo Kier falleció a los 81 años en California. Reconocido por más de 200 películas, dejó una carrera ligada al cine de autor internacional.

Consulta los tiempos de espera en las garitas de Tijuana este viernes 30 de mayo y organiza con anticipación tu cruce peatonal o vehicular hacia Estados Unidos. - 2025-11-24T075434.298.jpg
|Crédito: Instagram / do_kier
Compartir nota

Udo Kier, una de las figuras más reconocidas del cine internacional, murió a los 81 años. Su fallecimiento fue confirmado por la revista especializada Variety, medio que destacó la extensa carrera del actor, construida a través de más de cinco décadas en la industria cinematográfica.

¿Qué se sabe de la muerte de Udo Kier?

El deceso se conoció el domingo 23 de noviembre de 2025, según fuentes citadas por Variety, y ocurrió en un hospital de Palm Springs, California, Estados Unidos, país al que Kier se mudó tras consolidar parte de su carrera en Europa. Hasta el momento, la causa de muerte no ha sido revelada por las autoridades o representantes del actor.

Su nombre cobró notoriedad mundial desde la década de 1970, cuando participó en proyectos vinculados a la Factoría Warhol, dirigidos por Paul Morrissey y producidos por Andy Warhol. A partir de ese momento, su presencia se volvió constante en el cine europeo y más tarde en producciones estadounidenses.

¿Quién fue Udo Kier?

Udo Kier nació en Colonia, Alemania, con el nombre Udo Kierspe. Su carrera dio un giro decisivo tras conocer al director Rainer Werner Fassbinder, con quien colaboró en varias películas y mantuvo una cercanía artística que marcó su rumbo profesional. Años después, trabajó con Lars von Trier y participó en títulos como Rompiendo las Olas, Melancolía y Ninfomanía: Vol. II. En Estados Unidos también apareció en producciones comerciales como Mi Idaho Privado, Armageddon y Blade, consolidándose como un actor versátil y reconocido mundialmente.

Pequeños deslaves y congestión vial afectan la movilidad en Tijuana

Contenido relacionado