El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por el paso del frente frío número 16, que entre el martes 25 y el miércoles 26 de noviembre provocará un marcado descenso en las temperaturas, vientos intensos y lluvias en buena parte del territorio mexicano.
Este sistema se combinará con canales de baja presión y la entrada de humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, lo que generará condiciones inestables desde el norte hasta la península de Yucatán.
Pronóstico para el martes 25 de noviembre
- El frente frío 16 se ubicará sobre el norte y noreste del país, mientras que la humedad alimentada por un canal de baja presión favorecerá lluvias en regiones del centro, occidente, sur y sureste.
- Se esperan chubascos (5 a 25 mm) en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) podrían registrarse en Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
- Se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la costa del Golfo de California, Baja California y Baja California Sur, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa oeste.
- En cuanto a temperaturas, algunas zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla podrían registrar mínimas entre –5 °C y 0 °C con heladas.
- En cambio, otras zonas como Coahuila, Nuevo León o Veracruz podrían tener mínimas entre 0 y 5 °C.
Pronóstico para el miércoles 26 de noviembre
- El frente avanzará hacia el noreste y oriente del país, reforzado por una vaguada prefrontal, lo que intensificará las lluvias y el descenso térmico.
- Se estiman lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (Huasteca), Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Otros estados como Querétaro, Tabasco y Chiapas podrían ver lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), mientras que Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y otros tendrán chubascos moderados.
- El viento se intensificará: se esperan rachas del norte de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos de 40 a 60 km/h en estados como Tamaulipas y Veracruz.
- El oleaje también se verá afectado, principalmente en el Golfo de Tehuantepec, con alturas de 1.5 a 2.5 metros.
- Las temperaturas mínimas caerán aún más: en las sierras de Chihuahua y Durango se esperan valores entre –10 y –5 °C, y en otras partes como Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla entre –5 y 0 °C.
Se pronostican para mañana #Lluvias fuertes en #NuevoLeón y #Tamaulipas; para el miércoles se prevé marcado descenso de #Temperatura y lluvias de fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente de #México. Más información en https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/IkgoQsAq7f
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 24, 2025
Recomendaciones de las autoridades
- El SMN y las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.
- Se sugiere abrigarse en capas, protegerse especialmente las manos y el rostro en zonas con heladas.
- También se recomienda evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas y asegurar techos ligeros u objetos que puedan volar con el viento.
- Para las zonas costeras, se aconseja prevenir por el oleaje elevado.
Video: Así se está abriendo la tierra en la Sánchez Taboada













