Un terremoto de magnitud 8.8 frente a la costa rusa de Kamchatka ha activado alertas de tsunami en numerosos países del Pacífico, entre ellos México. La Secretaría de Marina (Semar) emitió un aviso preventivo y ordenó el cierre de puertos en México tras alerta de tsunami, como medida de protección en diversas regiones costeras. Aunque no se ha reportado daño mayor, las autoridades insisten en no acercarse a las playas y vigilar el comportamiento del mar.
Desde Baja California hasta Chiapas, el Centro de Alertas de Tsunamis (CAT‑SEMAR) alertó sobre posibles olas de entre 30 cm a 1 m, junto con corrientes muy fuertes en la entrada de los puertos mexicanos tras alerta de tsunami. A continuación, se presenta un análisis detallado de la situación.
Cierran puertos en México tras alerta de tsunami en costas del Pacífico
La Marina informó que el puerto de Cabo San Lucas fue cerrado alrededor de las 22:00 h del 29 de julio como medida preventiva ante la alerta de tsunami, restringiendo el acceso a embarcaciones menores. Además, se solicitó a las autoridades locales mantener a la población alejada de las zonas costeras hasta que se cancele el aviso.
Horarios y localidades afectadas por el tsunami en México
Según el boletín de seguimiento del CAT‑SEMAR, las olas comenzarán a impactar desde Ensenada (02:22 h) hasta Puerto Chiapas (07:15 h), con alturas estimadas de hasta un metro en diversos puntos del Pacífico mexicano. Estas previsiones motivaron el cierre de puertos en México tras la alerta de tsunami, especialmente en Cabo San Lucas, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo y Acapulco .
⚠️@SEMAR_mx informa cierre de puertos como medida preventiva ante alerta de tsunami: pic.twitter.com/zSJmWfK2sH
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
Recomendaciones de seguridad ante el ataque de tsunami México y cierre puertos
El gobierno exhorta a la población a mantenerse alejada de las playas y a extremar precauciones en embarcaciones y zonas portuarias por las corrientes fuertes asociadas al tsunami. Aunque no se ordenaron evacuaciones masivas, se solicita seguir instrucciones oficiales de Semar y Protección Civil hasta nueva orden.
INEGI: Mexicali ocupa el puesto 22 a nivel nacional en inseguridad