Pasan los a帽os y el terremoto de 7.2 que azot贸 a Mexicali en 2010 qued贸 en la memoria de los bajacalifornianos y se revive cada que hay un movimiento tel煤rico, as铆 que te dejamos un video con las im谩genes m谩s impactantes de este suceso.
Video del terremoto en Mexicali en 2010
Pasaban las 5:00 pm del domingo 4 de abril cuando el suelo comenz贸 a moverse y el miedo envolvi贸 a los bajacalifornianos, pero en especial a los mexicalenses; era un terremoto.
Las personas comenzaron a salir de los edificios y en las calles se notaba el temor que s贸lo un temblor puede hacer sentir, as铆 como la incertidumbre de saber c贸mo se encontraban sus familiares, ya que es bien sabido que cuando se trata de un sismo, las se帽ales de los tel茅fonos fallan.
Epicentro del terremoto de Mexicali en 2010
Informaci贸n del Sismol贸gico Nacional indica que el epicentro de este terremoto fue al oeste de Guadalupe Victoria en Mexicali, pero el movimiento se pudo sentir tambi茅n en Tijuana, Tecate, Ensenada y algunas ciudades de Sonora en el lado mexicano y en varias partes de California, Estados Unidos.
Despu茅s del terremoto de 7.2 le siguieron varias r茅plicas a los largo de la tarde, incluso durante el lunes 5 de abril de 2010.

驴Qu茅 ocasion贸 el terremoto en Mexicali?
Fue la ruptura sobre el sistema de fallas Cerro Prieto la que ocasion贸 que Mexicali fuera el epicentro del terremoto, ya que dicho sistema de fallas es parte de la falla de San Andr茅s y hasta el momento se considera el temblor m谩s fuerte.
La Falla de San Andr茅s cuenta con m谩s de 500 ramificaciones que se encuentra extendidas en gran parte del territorio del sur de Estados Unidos y parte de M茅xico, por lo que cient铆ficos mantienen un monitoreo constante, ya que aseguran que de activarse la falla ocasionar铆a un terremoto de magnitud 8 que podr铆a traer consecuencias graves para ambos pa铆ses.
VIDEO | Temen cierre de la frontera en Tijuana por migrantes