Cuatro voluntarios llevan un mes viviendo dentro del hábitat Mars Dune Alpha, una instalación diseñada para simular las condiciones de vida en Marte mientras la NASA estudia futuras misiones tripuladas.
No solo simulan Marte: ya viven como si estuvieran en el planeta rojo
El Centro Espacial Johnson recordó que la tripulación de CHAPEA 2 ingresó al hábitat el pasado 19 de octubre y permanecerá ahí durante 378 días. La estructura, ubicada en Houston, Texas, replica un entorno marciano con recursos limitados, aislamiento y tareas cotidianas similares a las que enfrentarían astronautas reales en una misión prolongada. Según la NASA, el equipo aún tiene 344 días antes de concluir el proyecto.
They’re not just simulating Mars, they’re living it.🧑🚀🏠
— NASA's Johnson Space Center (@NASA_Johnson) November 17, 2025
The CHAPEA Mission 2 crew entered the Mars Dune Alpha habitat on Oct. 19. For 378 days, they’ll live like Martian explorers, simulating life on the Red Planet to help @NASA prepare for future missions to the Moon, Mars,… pic.twitter.com/1XZTeFt81Z
¿En qué consiste el CHAPEA 2 de la NASA?
CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog) evalúa cómo responde el cuerpo humano ante condiciones similares a Marte: retrasos en comunicaciones, escasez de recursos, fallas técnicas simuladas, cuidado de cultivos y mantenimiento general del módulo. El hábitat de 1,700 pies cuadrados incluye áreas comunes, habitaciones privadas y una zona externa que recrea la superficie marciana para prácticas de caminata espacial.
¿Quiénes componen el equipo?
La tripulación está integrada por Ross Elder, piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos; Ellen Ellis, coronel y oficial de adquisiciones de la Fuerza Espacial; Matthew Montgomery, consultor en ingeniería de hardware, y James Spicer, director técnico en el sector aeroespacial y de defensa. Su desempeño aportará datos clave para futuras misiones humanas a la Luna y Marte.
¿Por qué la NASA abandonó la exploración oceánica profunda?













