Cada que llega el 19 de septiembre las preguntas sobre un nuevo sismo o terremoto llegan a la mente de los mexicanos, y es que no es para menos, pues los simulacros se han vuelto realidad en varias ocasiones y no sólo eso sino que la muerte se ha hecho presente, pero ¿Qué hay de este 2023?
¿Va a temblar el 19 de septiembre en México?
Los sismos no se pueden predecir, así lo indica el Sismológico Nacional, pero lo que sí te podemos decir es que la probabilidades de que haya un sismo en México este 19 de septiembre son del 0.000002% a decir del doctor Gerónimo Uribe Bravo, miembro del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
No obstante, la Tierra y el movimiento de las placas que la conforman son las que mandan, pues recordemos que en las ocasiones pasadas ha sido la Placa de Cocos la responsable de los movimientos telúricos del centro del país.
Terremoto de 7.2 en México 2017
Recordar los momentos que se vivieron la tarde del 19 de septiembre de 2017 es abrir una herida en los mexicanos, ya que no habían pasado muchos minutos de haber realizado el simulacro nacional por el sismo del año 1985 cuando el terremoto de 7.2 se percibió con epicentro entre los estados de Puebla y Morelos, pero que también se sintió fuerte en la Ciudad de México.
Una semana antes un sismo en Chiapas y Oaxaca habían hecho destrozos en muchas comunidades; México pasaba por un momento complicado.
Personal de emergencia de diversos países llegaron a México para ayudar con las labores de rescate, así como con ayuda humanitaria, pues México de nueva cuenta era víctima de un desastre natural.
Los sismo no se pueden predecir, las autoridades exhortan a las personas a mantenerse alerta y estar preparados.
VIDEO | Simulacro de sismo 2023 en Palacio municipal de Tijuana