Exalcaldesa Araceli Brown es sancionada por Estados Unidos por facilitar redes delictivas en Rosarito

EE. UU. sanciona a Araceli Brown, exalcaldesa de Rosarito, junto a red vinculada a un grupo delictivo, por presuntos vínculos con operaciones ilícitas.

Araceli Brown, exalcaldesa, señalada en investigación de redes ilícitas en Rosarito
Crédito: Cortesía
Policiaca
Compartir
  •   Copiar enlace

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció sanciones contra personas y empresas vinculadas a un grupo delictivo originario de Sinaloa que opera en Playas de Rosarito, Baja California. Entre los señalados se encuentra la exalcaldesa Hilda Araceli Brown Figueredo, actualmente diputada federal por el Distrito 9 de Baja California.

Exalcaldesa de Rosarito Araceli Brown señalada por presunta facilitación de operaciones ilícitas en la ciudad

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la red utilizó negocios locales y la influencia política para proteger sus operaciones ilícitas. Durante su administración municipal, Brown habría permitido que operadores del grupo ocuparan puestos clave en el ayuntamiento, asegurando impunidad para actividades como tráfico de sustancias ilícitas, extorsión y lavado de dinero, según el comunicado oficial de la OFAC.

El impacto en Rosarito se refleja en el control que este grupo ejerció sobre ciertos sectores económicos y la influencia política que consolidó mediante allegados y empresarios locales.

¿En qué consisten las sanciones impuestas a Araceli Brown y cuál es su objetivo?

El objetivo de las sanciones es frenar la operación directa del grupo delictivo en Rosarito, limitar su capacidad para realizar transacciones financieras y socavar las conexiones políticas que le permitían operar con impunidad. Además, buscan reforzar la supervisión de autoridades locales y federales sobre las actividades ilícitas en la región, asegurando que los recursos bloqueados no puedan ser utilizados para continuar operaciones delictivas. La OFAC indicó que todas las propiedades o intereses en propiedades vinculadas a los señalados, dentro de Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses, quedan congeladas y deben ser reportadas.

Las investigaciones continúan abiertas, y las autoridades estadounidenses mantendrán seguimiento constante para evaluar la efectividad de las medidas y garantizar que la red criminal no recupere su influencia ni consolide nuevas operaciones.

Las pinturas rupestres de Mulegé: un tesoro milenario en Baja California Sur

Crédito: Gemini IA
[VIDEO] Las pinturas rupestres en Mulegé, BCS, muestran figuras humanas y rituales de caza de hasta 5 metros, creadas por pueblos cochimíes hace mushos años.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×