Hoy es el aniversario luctuoso de Alan Turing, padre de la computación

Este 7 de junio se celebra el 68 aniversario luctuoso de Alan Turing, conocido como el padre de la computación y una de las mentes más brillantes del siglo XX.

Andrea Vega
Viral y Tendencia
Alan Turing.jpg
johan111

Este 7 de junio es el 68 aniversario luctuoso de Alan Turing, un matemático británico, conocido como uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna, ya que creó los conceptos de algoritmo y computación con la “máquina Turing”.

Alan nació en 1912 en Londres y era descrito como un hombre tímido pero muy inteligente, tenía estudios de lógica y matemáticas en la Universidad de Cambridge y una vez que se graduó, publicó su primer artículo sobre los números computables y expuso los principios teóricos de su “máquina universal”.

Esto sería conocido como una de las primeras computadoras, su dispositivo podría resolver cualquier operación matemática con un algoritmo, sentando las bases de la computación.

Turing logró una estancia en la Universidad de Princeton en Estados Unidos, posteriormente regresó a Cambridge y fue ahí donde atrajo la atención del gobierno británico y en 1938 comenzó a trabajar en el centro de criptografía más importante del país.

Una vez que inició la Segunda Guerra Mundial, fue reclutado para descifrar los comunicados encriptados de los alemanes, ya que los nazis utilizaban un sistema de codificación con la máquina Enigma para lanzar ataques por medio de submarinos.

Gracias al trabajo de Turing descifrando los mensajes encriptados, lograron interceptar a los submarinos alemanes y salvar millones de vidas en la ruta atlántica.

La máquina utilizada por los alemanes, era una especie de máquina de escribir que sustituía cada letra del mensaje con rotores que eran reconfigurados todas las noches, por lo que los británicos trabajaban a contrarreloj.

Turing se las ingenió para crear una máquina que venciera a la de los alemanes y en 1940 creó Bombe, un dispositivo que podía descifrar dos mensajes por minuto y gracias a su invento, la Segunda Guerra Mundial duró menos tiempo.

Alan fue condecorado con la Orden del Imperio Británico, por su contribución para derrotar a los nazis.

Una vez finalizada la guerra, Turing comenzó a trabajar en el National Physical Laboratory, donde diseñó el Ordenador ACE, considerado el más veloz de la época.

Posteriormente regresó a Cambridge y continuó diseñando ordenadores, además de seguir estudiando sobre la inteligencia artificial y la formación de patrones en la naturaleza.

Últimos años de vida, orientación sexual y muerte

Lamentablemente, para 1952 la vida de Alan dio un giro y su trabajo se truncó, pues luego de que se registrara un robo en su domicilio, fue interrogado por las autoridades británicas y fue ahí cuando reveló su orientación sexual.

En esos tiempos, la homosexualidad era un crimen para los británicos, por lo que fue condenado por “incedencia grave y perversión sexual”, Turin se enfrentaba a pasar varios años en la cárcel y para evitarlo fue sometido a un tratamiento de castración química, la cual supuestamente pondría fin a su libido.

Esto le provocó una depresión, lo cual lo llevó a la muerte un 7 de junio de 1954, su muerte fue bastante polémica, pues hasta el momento no se sabe si fue un accidente o si se quitó la vida.

Alan Turing fue encontrado sin vida en su cama, con una manzana “envenenada”, la cual estaba mordida y contenía restos de cianuro, por lo que la policía dijo que se habría quitado la vida, pero su familia afirma que se trató de un accidente.

Debido a la polémica por su muerte y orientación sexual, Alan no fue reconocido por su trabajo durante años y fue hasta inicios del siglo XXI, cuando el Gobierno y la corona británica le dieron un reconocimiento público y le ofrecieron una disculpa, años después de haber fallecido.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Baja California en Google News!
Contenido relacionado
×