En el contexto actual de 2025, si una visa para ingresar a los Estados Unidos ha sido revocada, existe la posibilidad de solicitar una exención para superar esta inelegibilidad. Este proceso requiere comprender la razón específica de la revocación, la cual se vincula directamente con las causales de inadmisibilidad establecidas por la ley de inmigración estadounidense; así es como puedes solicitar un perdón.
¿Por qué razones pueden revocar la visa en este 2025?
Estos son algunos motivos por los cuales te pueden revocar la visa en este 2025:
- Violaciones de la ley de inmigración
- Actividades criminales
- Inadmisibilidad a los Estados Unidos
- Inconsistencia con el estatus de la visa
- Negación de una solicitud de visa de inmigrante
- Preocupaciones de seguridad
- Errores en la emisión de la visa
Aspectos a considerar en caso de que tu visa sea revocada y otorgar un perdón
- Motivo de la Revocación: Es fundamental conocer la causa por la cual se revocó la visa.
- Tipos de Exenciones: Existen diversas categorías de exenciones, diseñadas para abordar diferentes causales de inadmisibilidad (por ejemplo, presencia ilegal previa, antecedentes penales, fraude). La elegibilidad para una exención específica dependerá de la situación particular.
- Formulario de Solicitud: La solicitud de exención se realiza a través de formularios designados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos; este es el Formulario I-601.
- Documentación de Respaldo: La solicitud debe ir acompañada de documentación que respalde el caso, incluyendo la notificación de revocación, pruebas de identidad, declaraciones juradas y otros documentos relevantes según la causal de inadmisibilidad.
- Evaluación de Dificultades (en algunos casos): Para ciertas exenciones, puede ser necesario demostrar que la negación de la entrada a los Estados Unidos causaría dificultades extremas a familiares directos que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.
- Proceso Administrativo: La decisión de aprobar o denegar una exención recae en USCIS y se basa en una evaluación de la evidencia presentada y los factores legales aplicables.
Revocan visa a Carlos Torres y Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es notificada
El pasado sábado 10 de mayo de 2025, le revocaron la visa de no inmigrante a Carlos Torres encargado de la Coordinación de Proyectos Estratégicos en Tijuana y también esposo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda; quien también recibió una notificación “similar”, según confirmó a través de sus redes sociales.
Ambos no dieron mayores detalles sobre este caso; tampoco el Gobierno del estado de Baja California ha dado un posicionamiento oficial por la revocación de la visa a Carlos Torres y la notificación de la Gobernadora.
Seis vehículos involucrados en carambola el 2 de mayo en Bulevar 2000 de Tijuana 💥