El plátano es una de las frutas más versátiles y nutritivas que existen. Puedes incluirlo en licuados, ensaladas o disfrutarlo solo, ya que aporta carbohidratos saludables, fibra, potasio, magnesio y vitaminas B y C, con un bajo contenido calórico, ideal para quienes buscan controlar su peso.
Mitos sobre cenar plátano
Aunque se dice que comerlo de noche puede ser pesado, los expertos aseguran que es todo lo contrario. Gracias a su contenido de triptófano, el plátano favorece la producción de melatonina, hormona que regula el sueño y mejora el descanso. Además, su magnesio ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, relajando los músculos antes de dormir.
Por su fibra y almidón, también brinda saciedad prolongada, evitando la sensación de hambre nocturna. Según el portal Healthline, su índice glucémico bajo lo hace apto para personas con diabetes, especialmente si se combina con yogur griego, frutos secos o semillas de chía.
Los nutricionistas recomiendan consumir un plátano al día, preferentemente en la cena, para favorecer la digestión y mantener un equilibrio metabólico saludable.
Tragedia en Tijuana: incendio arrasa hogar en segundos en Tijuana