Un espectáculo astronómico que solo ocurre cada 1.350 años: captan en video al Cometa Lemmon ☄️

El cometa Lemmon, visible desde España y América, se acerca a la Tierra cada 1.350 años; su estela verdosa se observa hasta finales de noviembre.

Cielos del hemisferio norte presencian el paso del cometa Lemmon
|Crédito: X / neufmille_hal1
Compartir nota

La madrugada del 22 de octubre, aficionados a la astronomía en varios países presenciaron un fenómeno que ocurre una vez cada 1.350 años. El cometa Lemmon se volvió visible a simple vista, sorprendiendo a quienes lograron observar su estela verdosa y brillante en el cielo nocturno.

Cometa Lemmon: un espectáculo astronómico que solo ocurre cada 1.350 años

En España, México, Estados Unidos y varias naciones de Centroamérica, el cometa apareció después del atardecer. Actualmente, se encuentra a unos 101 millones de kilómetros de la Tierra y continuará visible hasta finales de noviembre. Su paso cercano permite a los observadores captar detalles que normalmente solo pueden verse con telescopios.

El C/2025 A6 Lemmon fue descubierto en enero desde el observatorio de Mt. Lemmon, Arizona. Su estela verdosa proviene de gases y partículas de polvo que se desprenden por el calor del Sol. Aficionados compartieron videos en redes sociales mostrando cómo el brillo del cometa ha aumentado progresivamente a medida que se acerca al perihelio, el punto más cercano al Sol, que alcanzará el 8 de noviembre.

Contenido relacionado