Cumbia villera conquista Tokio: Video viral muestra a chef japonés disfrutando de este género

Un video viral desde Tokio muestra a un chef japonés cocinando al ritmo de cumbia villera, sorprendiendo a turistas argentinos.

Cocinero en Japón con cumbias
|Crédito: Instagram/cronicaweb
Compartir nota

Un video difundido recientemente en redes sociales ha generado miles de reacciones al mostrar cómo la música puede unir culturas completamente distintas. La grabación captó un momento inesperado en Tokio: cumbia villera sonando en un pequeño puesto callejero, algo que nadie imaginaba escuchar en pleno Japón.

Video se hace viral al ver este curioso encuentra cultural

El encuentro ocurrió mientras un grupo de turistas caminaba por la capital japonesa y se encontró con un cocinero que preparaba sus platillos al ritmo de este género argentino. La sorpresa fue inmediata, pues la cumbia villera es un estilo profundamente asociado con los barrios populares de Argentina.

Intrigados, los visitantes intentaron conversar con el chef para confirmar si realmente conocía la música. “¿Qué están haciendo escuchando cumbia villera?”, preguntó una de las jóvenes, todavía incrédula. El cocinero respondió con una sonrisa y un pulgar arriba, dejando claro que disfrutaba de la cumbia aunque no fuera parte de la tradición japonesa.

La turista continuó el diálogo: “¿A ti te gusta la cumbia?”. Él respondió sin dudar: “Me gusta la cumbia”. Cuando ella aclaró que se trataba de cumbia argentina, el hombre volvió a asentir, evidenciando que ya tenía una conexión con ese ritmo latino.

La cumbia villera, nacida en los años 90 en Argentina, se caracteriza por sus ritmos intensos y letras que retratan la vida en los barrios. Aunque surgió en un contexto muy local, su energía ha cruzado fronteras y se ha abierto paso en culturas completamente distintas, como demuestra este curioso momento en Tokio.

El video generó comentarios como: “Cumbiando al mundo”, “Rompimos una cultura milenaria” y “Los argentinos nacen donde quieren”. La escena confirma, una vez más, que la música es un puente universal capaz de conectar a personas sin importar idioma, distancia o cultura.

Precaución en invierno: autoridades alertan sobre riesgos al usar calentadores eléctricos y de gas

Contenido relacionado