Día de las papas fritas: La verdad detrás de las papas fritas y refresco “que te ayudan con la migraña”

Este 20 de agosto se celebró el Día de las Papas Fritas, a continuación te decimos algunas curiosidades.

papas fritas
Crédito: Freepik/Freepik.com
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día de las Papas Fritas se celebra en todo el mundo como un homenaje a este popular y versátil alimento. Aunque no existe una razón histórica específica o una fecha de origen documentada para la celebración, se ha popularizado para rendir tributo a uno de los acompañamientos más queridos a nivel global.

La elección del 20 de agosto como la fecha para este día parece ser una convención que se ha adoptado en varios países, sirviendo como una excusa perfecta para que restaurantes, cadenas de comida rápida y personas en sus hogares se unan a la celebración, a menudo con ofertas y promociones especiales.

El origen de las papas fritas es un tema de debate entre Francia y Bélgica. Los franceses afirman que surgieron en el siglo XVIII en París, donde se vendían en el Pont Neuf. Por otro lado, los belgas sostienen que la receta se originó en el siglo XVII, cuando los habitantes del río Mosa, al no poder pescar debido al invierno, freían papas en forma de pescado.

¿Consumo de papas fritas y un refresco para la migraña?

En las redes sociales, ha ganado popularidad un remedio casero poco convencional para la migraña: una combinación de refresco de cola y papas fritas. Esta curiosa mezcla, bautizada de manera informal como el “McMigraine Meal”, se ha vuelto viral como una solución inesperada para aliviar el dolor de cabeza.

El verdadero valor nutricional de las papas fritas para el cuerpo humano

Aunque se ha convertido en un ícono de la comida rápida, el contenido nutricional de las papas fritas no ofrece beneficios para el tratamiento de la migraña, ni para la salud en general. Este popular snack se caracteriza por su alto contenido de sodio, grasas saturadas y calorías vacías.

Un consumo excesivo de sodio, lejos de ayudar, puede provocar deshidratación y aumentar la presión arterial, factores que pueden desencadenar o empeorar un dolor de cabeza. Por su parte, la combinación de azúcares y aditivos presentes en los refrescos puede causar picos de glucosa en la sangre, lo que también es un detonante conocido para las migrañas en algunas personas.

Los expertos advierten que, si bien la papa en su estado natural (hervida o al vapor) contiene potasio, vitamina C y fibra, el proceso de fritura anula la mayoría de sus beneficios. Además, la adición de sal y grasas las convierte en un alimento ultraprocesado sin valor nutricional significativo.

Regreso a clases en riesgo: casi 2,000 alumnos podrían no tener lugar en aulas en Baja California

[VIDEO] A pocos días del regreso a clases, Baja California enfrenta escasez de espacios escolares; alrededor de 1,900 estudiantes podrían quedarse sin lugar en aulas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×