La animación mexicana está más viva que nunca con el largometraje de 113 minutos “Soy Frankelda”, que llegará próximamente a los cines y ya se posiciona como una de las películas más comentadas de la temporada.
La cinta combina fantasía, horror, romance y literatura mexicana, ofreciendo una experiencia única para los amantes del cine nacional.
Esta película es una secuela directa y expansión de la miniserie “Los sustos ocultos de Frankelda”, ampliando las aterradoras aventuras de los personajes creados con marionetas, escenarios en miniatura y técnicas artesanales.
¿Cuándo se estrena “Soy Frankelda”? La primera película mexicana en stop motion
Las aventuras de Frankelda y su pareja Herneval, llegarán a los cines a partir del jueves 23 de octubre de 2025. Para quienes quieran adentrarse aún más en esta historia, la miniserie completa está disponible en la plataforma HBO Max.
¿De qué trata “Soy Frankelda”?
La película mezcla géneros como fantasía, horror gótico, mitología mexicana y un tono literario. Su protagonista, una joven escritora del siglo XIX, deberá enfrentar a los monstruos de sus propios cuentos cuando estos comienzan a hacerse realidad.
#PróximoEstreno 🎬
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) October 21, 2025
Un homenaje a la imaginación mexicana. SOY FRANKELDA (Arturo y Roy Ambriz, 2025), primera película nacional en stop-motion, se prepara para llegar a las salas de las tres sedes de Cineteca Nacional, tras conquistar, con el arduo trabajo de más de un centenar… pic.twitter.com/YFlbMUOII9
¿Quién está detrás de “Soy Frankelda”?
Los directores Roy Ambriz y Arturo Ambriz, bajo su sello Cinema Fantasma, se han consolidado como referentes de la animación mexicana actual, abriendo camino dentro del cine animado producido en México.
Alerta por tormenta tropical Melissa: lluvias intensas y tormentas eléctricas afectan el nororiente de Colombia