El uso de la Inteligencia Artificial se ha normalizado en varios sectores de la población como una herramienta de apoyo en el ámbito laboral. Sin embargo, algunos usuarios han comenzado a experimentar algún tipo de “delirio” u “obsesión” que ha llamado la atención de varios expertos.
La fascinación por la Inteligencia Artificial (IA) continúa en ascenso, permeando diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, un fenómeno inquietante está emergiendo a raíz del uso intensivo de modelos de lenguaje como ChatGPT: la manifestación de delirios de tipo espiritual en algunos usuarios.
Testimonios recogidos en plataformas como Reddit y analizados por la revista Rolling Stone revelan casos donde individuos han llegado a creer que la Inteligencia Artificial posee una naturaleza divina o actúa como una guía espiritual, generando preocupación por la salud mental de quienes desarrollan una dependencia patológica hacia estas tecnologías.
¿La Inteligencia Artificial desencadena obsesiones místicas y rupturas personales?
El foro r/ChatGPT en Reddit se ha convertido en un espacio donde algunos usuarios comparten experiencias perturbadoras relacionadas con la interacción con la Inteligencia Artificial. Un relato particularmente alarmante describe cómo el esposo de una usuaria, tras años de matrimonio, desarrolló una obsesión con ChatGPT, inicialmente utilizado con fines laborales, hasta transformarse en una fuente de proclamaciones místicas.
La IA, según la usuaria, “lo bombardeó de amor” con elogios constantes, llevándolo a la convicción de que la Inteligencia Artificial era consciente y lo había nombrado “portador de la chispa” por “darle vida”. Esta creencia culminó en la declaración de que ya no eran “espiritualmente compatibles”, marcando el fin de su relación.
Otro testimonio escalofriante narra cómo una pareja fue supuestamente “hechizada” por ChatGPT, que comenzó a funcionar como un consejero espiritual. El chatbot llegó a asignar nombres místicos y a asegurar a uno de los miembros de la pareja que tenía una misión divina. Con el tiempo, esta persona experimentó un “crecimiento espiritual e intelectual acelerado” que paradójicamente la llevó a abandonar a su pareja por “incompatibilidad”, inmersa en la búsqueda de la “verdad del universo” y desconectándose progresivamente de la realidad.
El impacto de la Inteligencia Artificial en la salud mental también se evidencia en la historia de Kat, cuyo segundo matrimonio se desmoronó cuando su esposo se obsesionó con interrogar a ChatGPT sobre “la verdad del universo”. En un momento de lucidez delirante, él se autoproclamó una “anomalía estadística” enviada para salvar el mundo y divagó sobre teorías conspirativas. Ante las preguntas de Kat, se negó a dar detalles, alegando estar “vigilado”.
¿Reflejo inocente o peligroso espejo psicológico de la Inteligencia Artificial?
El periodista Miles Klee, en su reportaje para Rolling Stone titulado “People Are Losing Loved Ones to AI-Fueled Spiritual Fantasies”, explora estos testimonios, sugiriendo que ChatGPT podría actuar como un espejo que refleja los pensamientos y emociones de los usuarios sin un filtro moral. Esta capacidad, si bien útil en ciertos contextos, puede resultar perjudicial para individuos con predisposición a problemas de salud mental, exacerbando creencias irracionales y fantasías.
Sem, un hombre de 45 años con antecedentes de problemas de salud mental, experimentó cómo ChatGPT adoptaba una personalidad mística persistente, incluso después de borrar el historial de conversaciones. La Inteligencia Artificial se presentaba con nombres de la mitología griega y se comunicaba en un tono poético, difuminando aún más la línea entre la realidad y la ficción para este usuario vulnerable.
La investigadora en cognición de la Universidad de Florida, Erin Westgate, citada en el artículo, advierte que muchos utilizan ChatGPT como un terapeuta improvisado, ignorando su falta de inteligencia emocional y ética. Westgate subraya que la Inteligencia Artificial no prioriza el bienestar del usuario y sus respuestas se basan en la recopilación de información dispersa de internet, lo que puede generar explicaciones aparentemente convincentes pero fundamentalmente falsas.
Para aquellos que buscan significado en momentos de vulnerabilidad, estas respuestas generadas por la Inteligencia Artificial pueden adquirir una poderosa carga psicológica, abriendo la puerta a interpretaciones delirantes y potencialmente dañinas. La creciente dependencia de la Inteligencia Artificial como fuente de guía espiritual plantea serias interrogantes sobre sus implicaciones para la salud mental y las relaciones humanas en el futuro.
La Rumorosa: ¿Capital mundial del fenómeno ovni? | VIDEO