La Fuerza Aérea de Estados Unidos llevó a cabo la prueba de lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) Minuteman III durante la madrugada de este miércoles, desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.
De acuerdo con el comunicado oficial, el ejercicio denominado GT 254 forma parte de una serie de lanzamientos destinados a verificar la precisión, operatividad y fiabilidad del sistema de misiles de largo alcance del país.
El Minuteman III, que estaba desarmado, fue lanzado a la 1:35 a.m. (hora del Pacífico) y recorrió aproximadamente 6,760 kilómetros antes de impactar en el Sitio de Pruebas de Defensa contra Misiles Balísticos Ronald Reagan, ubicado en el atolón de Kwajalein, en las Islas Marshall.
¿Cuál es el objetivo de este lanzamiento?
La comandante Karrie Wray, del 576.º Escuadrón de Pruebas de Vuelo, destacó que los datos recopilados durante la misión son esenciales para mantener la confiabilidad del sistema de disuasión nuclear estadounidense. “Cada lanzamiento aporta información invaluable que garantiza la seguridad y precisión de nuestros misiles intercontinentales”, afirmó.
El misil fue lanzado de manera remota por un grupo de aviadores del Comando de Apoyo Global de la Fuerza Aérea (AFGSC) a bordo de una aeronave E-6B Mercury de la Armada, equipada con un avanzado sistema de mando y control remoto que permite ejecutar operaciones incluso si los sistemas terrestres fallan.
Las autoridades recalcaron que estos lanzamientos son rutinarios y no representan una respuesta a ningún evento global. Su propósito es mantener la preparación y seguridad del sistema de disuasión nuclear de Estados Unidos.
Fiebre, tos y dificultad para respirar entre los síntomas más comunes durante la temporada invernal en Tijuana













