Muere influencer tras inhalar “gas de la risa”; dejó un mensaje sobre eso 

Amy Louise Leonard, influencer, originaria de Bolton, falleció el 2 de octubre tras sufrir complicaciones graves derivadas de la inhalación de óxido nitroso.

Muere influencer tras inhalar “gas de la risa”; dejó un mensaje sobre eso
|Créditos: amylouise.leonard
Compartir nota

Una joven influencer de 20 años originaria de Bolton, Inglaterra, identificada como Amy Louise Leonard, falleció el 2 de octubre tras complicaciones graves derivadas del uso recreativo del óxido nitroso —popularmente llamado “gas de la risa”.

¿Por qué la influencer inhalaba gas?

Leonard trabajaba como maquillista en el área de Grand Manchester, y según reportes, empezó a inhalar el gas por la sensación de euforia que le proporcionaba. Con el tiempo, el consumo se volvió frecuente y desembocó en una dependencia.

El día 29 de septiembre, Amy comenzó a experimentar dificultad respiratoria y fue llevada de urgencia al hospital. En el trayecto, grabó un video en el que advertía sobre los riesgos de inhalar este tipo de sustancias, diciendo entre otras cosas:

“Es fácil pensar que es sólo un subidón pasajero, pero los riesgos son muy reales y muchas veces se subestiman”.

Mientras permanecía hospitalizada, sufrió daño neurológico severo que la dejó imposibilitada para caminar. Tras varios días de deterioro, murió el 2 de octubre.

En sus redes sociales, compartió una última reflexión desde el hospital, en la que alertaba sobre efectos peligrosos como la privación de oxígeno al cerebro, mareos, desmayos, daño nervioso prolongado, así como sobrecarga al corazón y pulmones.

La madre de Amy, Catrina Practor, hizo un llamado público para que los padres estén alertas, pidieron que esta advertencia llegue a escuelas y universidades, y solicitó que los jóvenes reciban información clara sobre los peligros de esta sustancia.

El caso de Amy ha reavivado la preocupación en Reino Unido por el uso recreativo del óxido nitroso, un gas que, aunque usado en medicina y en aplicaciones industriales, al inhalarse en globos puede generar daños neurológicos graves e incluso la muerte.

Las autoridades británicas ya han tipificado como delito la posesión del gas con fines recreativos desde 2023, ante el aumento del consumo entre jóvenes de 16 a 24 años durante la pandemia.

Entre los efectos adversos del uso excesivo de óxido nitroso se encuentran la deficiencia de vitamina B12 —con consecuencias en el sistema nervioso—, hormigueo o entumecimiento en manos y pies, debilidad muscular, rigidez y espasmos.

@manchesternews

⬆️CLICK LINK TO READ MORE⬆️ A heartbroken mother whose daughter passed away aged 20 is urgingly seeking to raise awareness of the dangers of laughing gas. Amy Louise Leonard, from Bolton, had been out with friends when she fell ill and had to be rushed to hospital. There she admitted to her mum that she had been taking nitrous oxide. Tragically, Amy died last week (October 2). RIP. #manchestereveningnews #warning #bolton #health

♬ Curious - Healing And Spirit Health & DJ Hoobidibbie

🛡️ Recomendaciones preventivas

  • Educar con información veraz: Compartir este tipo de casos ayuda a que los jóvenes comprendan que no se trata de algo inofensivo, ni de una “moda sin consecuencias”.
  • Vigilar señales de consumo: Cambios en el estado de ánimo, aislamiento, disminución del rendimiento escolar o laboral, uso frecuente de globos o depósitos de gas, síntomas neurológicos (hormigueos, debilidad) pueden ser alertas.
  • Actuar con rapidez: Ante síntomas como mareos, desmayos o dificultades para moverse, acudir de inmediato a atención médica. No subestimar.
  • Acompañamiento emocional y psicológico: Muchas veces, el consumo puede estar vinculado a depresión, ansiedad u otros conflictos internos. Brindar apoyo profesional es esencial.
  • Políticas de prevención y regulación: Promover que escuelas, universidades y comunidades incluyan campañas de prevención, y respaldar medidas legales que limiten la disponibilidad del gas para uso ilícito.

Hombre es asesinado a tiros en una privada de Natura hoy, 13 de octubre

Contenido relacionado