Un hombre en Taiwán falleció después de sufrir intoxicación por metales pesados al usar la misma botella metálica durante 10 años, alertaron autoridades médicas. Te compartimos los detalles.
Hombre en Taiwán muere por intoxicación tras usar termo metálico durante una década
De acuerdo con medios locales, el caso ocurrió en una localidad de Taiwán, donde el hombre consumía bebidas ácidas en un termo de hierro sin limpiarlo correctamente. A pesar de observar óxido en el interior, siguió usándolo a diario, incluso para bebidas gaseosas.
Según declaraciones del equipo médico que lo atendió, citadas por medios como WTRF y CBS News, el paciente acudió al hospital tras presentar un deterioro progresivo en su salud. Los análisis mostraron niveles anormalmente bajos de hemoglobina y daño renal. Los médicos diagnosticaron intoxicación por plomo, un metal que se liberó debido a la corrosión interna del termo metálico.
El doctor a cargo explicó que los materiales de baja calidad en algunos termos pueden contener metales pesados como plomo. Estos reaccionan químicamente al contacto con líquidos calientes o ácidos, liberando toxinas que se acumulan en el organismo.
¿En qué consiste una intoxicación por metales pesados?
La intoxicación por metales pesados ocurre cuando sustancias como plomo, mercurio o arsénico se acumulan en el cuerpo y afectan órganos vitales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos metales pueden causar daño renal, neurológico e inmunológico, incluso en pequeñas cantidades. Los síntomas incluyen fatiga, dolor abdominal y alteraciones cognitivas. El tratamiento se basa en eliminar la fuente de exposición y, en algunos casos, aplicar terapia de quelación. Se recomienda evitar utensilios corroídos y bebidas ácidas en materiales de baja calidad.
¿Cómo evitar una intoxicación por metales pesados? Recomendaciones de expertos
Para prevenir una intoxicación por metales pesados, según el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas son las acciones clave:
- Evitar almacenar bebidas ácidas o carbonatadas (como jugos o refrescos) en termos o botellas metálicas no certificadas.
- Utilizar termos de acero inoxidable de grado alimenticio (304 o 316) y reemplazarlos cada 1 a 2 años.
- No usar recipientes oxidados o con mal olor, ya que la corrosión puede liberar metales tóxicos.
- Lavar frecuentemente los envases metálicos con agua y jabón, evitando dejar residuos de líquidos.
- Revisar certificados de calidad en productos metálicos, especialmente si estarán en contacto con alimentos o bebidas calientes.
- Evitar el uso prolongado de utensilios metálicos viejos o deteriorados.
¡Lamentable! Llamas devoran tres hogares en la colonia México Lindo