¡Cuidado! Multas de hasta 339 mil pesos por usar este ingrediente en chiles en nogada

El uso de acitrón en chiles en nogada está prohibido en México. Descubre por qué y qué alternativas legales puedes utilizar para mantener la tradición.

¡Cuidado! Multas de hasta 339 mil pesos por usar este ingrediente en chiles en nogada
Créditos: unsplash, Sergio Rodríguez
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Conoces el acitrón? ¿Lo usas en tu cocina? Es probable que hayas incorporado este dulce cristalizado en platillos como los chiles en nogada, pan de muerto o capirotada. Sin embargo, es importante saber que el acitrón está prohibido en México debido a que se obtiene de la biznaga, un cactus endémico que se encuentra en peligro de extinción.

La extracción de la biznaga para producir acitrón ha puesto en riesgo su existencia, ya que estas plantas tardan entre 14 y 40 años en crecer solo 40 centímetros debido a las condiciones de su hábitat, como la sequía y la aridez del suelo.

Por esta razón, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) incluyó a la biznaga en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, que lista las especies de flora y fauna silvestres en riesgo de extinción. La ley prohíbe estrictamente su colecta, transporte y comercialización.

¡Atención! Usar acitrón en tus chiles en nogada puede costarte caro

Si eres de las que adoran preparar chiles en nogada en septiembre, ¡ojo! El acitrón, ese dulce cristalizado que le da un toque especial al platillo, está prohibido en México. ¿Por qué? Porque se obtiene de la biznaga, un cactus que tarda hasta 60 años en crecer y que está en peligro de extinción.

Por eso, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lo incluyó en la lista de especies protegidas. Usarlo puede implicar multas de hasta 339 mil pesos o incluso prisión, aunque sea solo para consumo personal.

Alternativas legales para tus chiles en nogada

No te preocupes, no tienes que sacrificar el sabor de tus chiles en nogada. Existen sustitutos legales que ofrecen una textura y dulzor similares al acitrón. Puedes usar frutas cristalizadas como papaya, piña, betabel, jícama o xoconostle. Estas opciones no solo son legales, sino también deliciosas y fáciles de conseguir. Así, podrás disfrutar de este platillo tradicional sin comprometer la ley ni el medio ambiente.

Tragedia en Tijuana: un muerto, uno hospitalizado y uno salvado en playas

Créditos: Pexels
[VIDEO] Reporte al 9‑1‑1: tres personas ingresan al mar en Playas de Tijuana; uno fallece, otro hospitalizado, otro es salvado gracias al rescate acuático.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×