Una historia poco común se volvió viral en redes sociales: Wesley Silva, de 60 años, intentó ingresar a un supermercado en Pensilvania acompañado de su caimán de apoyo emocional, Jinseioshi, de 1,5 metros y 14 kilos, pero fue rechazado por motivos de seguridad.
Silva asegura que lleva más de tres años y medio visitando la tienda con su mascota, y que anteriormente los comentarios de los clientes eran positivos: “¡Qué genial!” o “Es increíble que tengas un caimán como mascota”. Sin embargo, tras la difusión de una foto del dúo en redes sociales, la tienda recordó que solo se permite el ingreso de animales de servicio reconocidos por la ADA, dejando a Silva sin poder entrar con Jinseioshi.
Jinseioshi lleva un estilo de vida tradicional de mascota
Pastor evangélico y amante de los reptiles, Silva afirma que su caimán le brinda tranquilidad y nunca ha causado incidentes. Además, convive con otras mascotas exóticas como serpientes, un dragón de Komodo y otro caimán. “Siempre he sentido que me ayuda a estar en paz. No imaginé que llegaría el día en que no pudiera entrar conmigo”, lamentó.
El caso provocó diversas reacciones en plataformas digitales, donde los internautas destacaron la ternura y singularidad del animal: “Tan lindo que se ve”, “No hay justificación, lo lleva con su percherita y correa” y “Se ve tierno el caimán”.
@nbcsouthflorida A Pennsylvania man’s emotional support alligator made headlines after being spotted at a Walmart. The store has since banned the animal, but the owner says she’s welcome almost everywhere else. #alligator #nbc #emotionalsupportanimal ♬ original sound - NBCSouthFlorida
Este hecho evidencia cómo ciertas mascotas inusuales desafían las normas convencionales sobre animales de apoyo emocional, y plantea el reto para tiendas y espacios públicos de equilibrar seguridad e inclusión en situaciones excepcionales.
Pelea en un gimnasio escaló hasta hacerse colectiva, aquí el video