Una lluvia de meteoros histórica: cómo ver el espectáculo este 12 de agosto en Baja California

Esta lluvia de meteoros histórica llega el 12 de agosto en Baja California: descubre el mejor momento, consejos y cómo disfrutar el espectáculo celeste.

Una lluvia de meteoros histórica: cómo ver el espectáculo este 12 de agosto en Baja California
Créditos: unsplash, Phil Botha
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La lluvia de meteoros histórica en Baja California está por comenzar: la lluviosa trayectoria de los fragmentos del cometa Swift‑Tuttle cruza el cielo este 12 de agosto, ofreciendo un espectáculo brillante, aunque desafiante por el resplandor lunar en aumento.

Este fenómeno celeste, conocido por sus llamativas estrellas fugaces, se podrá observar mejor en horas previas al amanecer, cuando el radiante desde la constelación de Perseo se alza y permite que los meteoros más luminosos atraviesen la bóveda celeste con mayor claridad.

Para los observadores en Baja California, el punto máximo ocurre entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto. Según las previsiones, el máximo se dará cerca de las 02:38 UTC del 13 de agosto, lo que equivale a alrededor de las 19:38 hora local del 12 de agosto.

Aunque estas horas no resultan ideales para observar directamente el pico exacto, las mejores oportunidades se encuentran justo antes del amanecer en la madrugada siguiente, momento en que el radiante de Perseo estará alto y más visible.

¿Cuál es el mejor momento para ver la lluvia de meteoros histórica en Baja California?

La mejor ventana para apreciar el evento será en la madrugada del 13 de agosto, entre las 2 y 5 a.m., cuando el radiante de la constelación de Perseo alcanza mayor altitud. Aunque el brillo de la luna gibosa menguante reducirá la cantidad de estrellas fugaces visibles —se estima que solo 10 a 20 por hora serán perceptibles— la probabilidad de observar meteoros brillantes o fireballs sigue presente.

Recomendaciones clave para disfrutar este evento astronómico en Baja California

  • Elige un lugar alejado de luces artificiales, como zonas rurales o playas tranquilas, para una visión más oscura y clara del cielo.
  • Usa obstáculos naturales o edificaciones para bloquear la luz de la Luna, siguiendo el consejo “mirar en cualquier dirección excepto hacia la Luna”.
  • Deja que tus ojos se adapten a la oscuridad durante unos 20–30 minutos antes de mirar al cielo; esto aumentará la detección de meteoros y fireballs.

    ¿Por qué es histórica esta lluvia de meteoros?

Se trata de una de las lluvias de estrellas más esperadas del año: las Perseidas, generadas por los restos del cometa 109P/Swift‑Tuttle y famosas por sus intensas y coloridas trazas. En años con cielos oscuros y condiciones ideales, se podrían ver hasta 100 meteoros por hora.

Aunque este año el brillo lunar obstaculizará la visibilidad, el potencial de observar meteoros muy brillantes aún hará de esta una experiencia astronómica memorable (por eso la llamamos una lluvia de meteoros histórica).

Ensenada: Calle Kende en malas condiciones preocupa a ciudadanos por falta de mantenimiento

[VIDEO] Ciudadanos de Ensenada denuncian abandono de autoridades por las malas condiciones de la Calle Kende, con grietas y socavones que ponen en riesgo a todos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×