La Isla Tortuga, ubicada frente a las costas de Baja California Sur, es un destino natural que despierta curiosidad por su ecosistema único. Desde serpientes de cascabel hasta paisajes formados por procesos volcánicos, esta isla ofrece tanto a investigadores como a visitantes una experiencia fascinante. Aquí te compartimos su origen, ubicación, fauna y posibilidades de visita.
Así se formó la Isla Tortuga de Baja California Sur:
De acuerdo con registros geológicos del Instituto de Geología de la UNAM, la Isla Tortuga se originó hace miles de años como resultado de actividad volcánica submarina y erosión marina constante. Su nombre proviene de la forma que adopta vista desde el aire, que recuerda a una tortuga nadando en el Golfo de California. Aunque actualmente no presenta actividad volcánica, su origen explica la abundancia de rocas ígneas, columnas basálticas y acantilados escarpados que se elevan abruptamente del mar.
Estas características geológicas generan microhábitats únicos, con suelos rocosos y refugios naturales, favoreciendo la presencia de especies endémicas de flora y fauna que no se encuentran en el continente, incluyendo reptiles, aves y plantas adaptadas a condiciones insulares. Además, la combinación de laderas rocosas y costas someras crea ecosistemas intermareales que sostienen una rica biodiversidad marina, lo que convierte a la isla en un laboratorio natural para estudios científicos y un atractivo para ecoturistas interesados en la geología y la vida silvestre.
@conoce_bajacaliforniasur Isla Tortuga: el cráter perdido del Golfo de California 🌋🇲🇽
♬ sonido original - Conoce Baja California Sur
¿Dónde se encuentra la Isla Tortuga?
La Isla Tortuga se encuentra aproximadamente a 30 kilómetros al noreste de La Paz, Baja California Sur, en el Golfo de California. Pertenece al municipio de La Paz y forma parte de un ecosistema insular protegido, administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Además, está incluida en la categoría de Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California y es reconocida como Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la UNESCO.
La isla Tortuga es un nido de serpientes de cascabel gigante
La Isla Tortuga alberga poblaciones de serpientes de cascabel (Crotalus enyo), según estudios de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Estos reptiles habitan en áreas rocosas y desérticas de la isla, alimentándose principalmente de pequeños roedores y aves. Su aislamiento y falta de depredadores naturales favorecen su reproducción y concentración, convirtiendo a la isla en un refugio seguro para la especie.
¿Se puede visitar la Isla Tortuga de Baja California Sur?
A pesar de no ser propiamente un destino turístico, sí es posible visitar la Isla Tortuga mediante tours autorizados de ecoturismo o embarcaciones locales desde La Paz. Los recorridos permiten rodear la isla en lancha, siempre respetando las normas de conservación de la CONANP. Los visitantes deben mantener distancia de las serpientes de cascabel y evitar alterar el ecosistema, disfrutando de la isla de manera responsable y segura.
Las pinturas rupestres de Mulegé: un tesoro milenario en Baja California Sur













