La canícula es un fenómeno climático derivado de un sistema de alta presión que se extiende sobre el Golfo de México y el Caribe. Esta situación frena la formación de nubes, disminuye las lluvias y deja pasar intensa radiación solar durante varias semanas. Aunque su nombre está asociado a la estrella Sirio, su explicación actual se centra en patrones atmosféricos que elevan drásticamente las temperaturas en el país.
Se prevé que la canícula en 2025 dure alrededor de 40 días, concluyendo entre mediados y finales de agosto, cuando se reanuden los patrones de lluvia habituales.
Durante la semana del 21 al 27 de julio, el SMN pronostica olas de calor especialmente intensas en el norte de Baja California. Aquí se detallan los días más sofocantes en Tijuana, Mexicali y Ensenada. Este resumen ayuda a la población a prepararse y prevenir efectos adversos como deshidratación y golpes de calor.
Baja California y la canícula
En Baja California, julio es típicamente el mes más caluroso del año, con máximas que pueden superar los 42 °C. Durante la canícula 2025, la combinación de cielos despejados y alta presión elevará aún más la sensación térmica. Aunque el monzón puede suavizar temperaturas en el sur del estado, las áreas interiores y fronterizas permanecerán bajo el impacto directo del calor intenso.
Días más calurosos en Tijuana, Mexicali y Ensenada
- Tijuana: La temperatura más alta se registra el jueves 24 julio con 24 °C. El resto de la semana oscila entre 23–24 °C.
- Mexicali: Se experimenta el máximo calor el viernes 25 julio, con 108 °F (42 °C). El jueves 24 y sábado 26 también rondan los 42 °C .
- Ensenada: El día más cálido es el domingo 27 julio, con 84 °F (29 °C), seguido del jueves 24 julio a 81 °F .
Preparación durante la semana más fuerte
Para enfrentar estos días de calor extremo, se recomienda:
- Mantenerse bien hidratado, incluso si no se realiza actividad física asegurando un consumo constante de agua durante la canícula.
- Evitar exposición prolongada al sol y utilizar ropa ligera y colores claros.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar dejar personas o mascotas en vehículos cerrados y vigilar el consumo de agua en el hogar.
Sigue leyendo:
Socavón en Paseo de los Héroes: banqueta colapsada y riesgo
La última publicación de la actriz hallada sin vida en su casa; llevaba 9 meses desaparecida
Cardíaca escena: periodista es arrastrado por la voraz corriente en vivo
Hasta 60 años de prisión podría pasar Luis “N” tras ser acusado del feminicidio de Aylin Gabriela en Tijuana | VIDEO