Organismos nacionales e internacionales mantienen vigilancia constante sobre la tormenta tropical Lorenzo, que este martes 14 de octubre de 2025 continúa su avance en el océano Atlántico Central.
¿Qué sabemos de Lorenzo?
Lorenzo es el duodécimo fenómeno meteorológico registrado en esta cuenca en 2025, que hasta ahora ha registrado ocho tormentas y cuatro huracanes, incluyendo los poderosos Erin y Humberto, categoría 5.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Lorenzo se localiza muy lejos de las costas mexicanas, por lo que no representa peligro para el territorio nacional. Su ubicación aproximada es a 1,760 km al oeste de las islas Cabo Verde y a 4,805 km al este de Quintana Roo.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó que Lorenzo presenta vientos máximos sostenidos de 96 km/h y permanecerá como tormenta tropical hasta el 18 de octubre, descartando su evolución a huracán. Su trayectoria se mantendrá en alta mar, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los ciclones tropicales se forman en aguas cálidas y bajas presiones atmosféricas, con vientos que giran en espiral. Se clasifican en depresión tropical, tormenta tropical y huracán, y Lorenzo actualmente mantiene la categoría intermedia, sin riesgo para México.
José Ramiro López Obrador, nuevo millonario político y empresario, sin declarar negocios exitosos