El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas continuarán descendiendo en gran parte del país del 23 al 25 de octubre, con mínimas de hasta -5 grados centígrados en zonas serranas. Además, se prevén lluvias fuertes, rachas intensas de viento y la posible caída de granizo en algunos estados, siendo los efectos del frente frío.
¿Por qué se generan estas bajas temperaturas?
De acuerdo con la Conagua, un canal de baja presión y una vaguada en altura serán los principales responsables del mal tiempo, en combinación con la corriente en chorro subtropical y la aproximación de un nuevo frente frío.
Estas son las entidades afectadas por frente frío
Las entidades con temperaturas más bajas serán Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México, mientras que las mínimas de 0 a 5 °C afectarán a Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
En cuanto a las lluvias fuertes a muy fuertes, se concentrarán en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento que podrían superar los 60 km/h.
El SMN exhortó a la población a tomar precauciones, mantenerse abrigada, evitar cambios bruscos de temperatura y atender los avisos de las autoridades locales ante el riesgo de encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.
Noticias Baja California del 22 de octubre 2025