¿Cómo va el potencial ciclón Sonia Hoy? Estas son las zonas de vigilancia en México

El SMN advirtió que una zona de baja presión al sur de Michoacán podría convertirse en el ciclón Sonia.

CICLÓN
|Crédito: Freepik/ Freepik.es
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua emitió una alerta preventiva el pasado martes 21 de octubre ante la intensificación de una zona de baja presión con altas probabilidades de convertirse en un ciclón tropical en el océano Pacífico.

Esto sabemos sobre la formación y trayectoria de Sonia

Con corte a las 18:00 horas, el organismo informó que el sistema se encuentra al sur de las costas de Michoacán, con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 70% en los próximos siete días.

La zona en observación se ubica a 785 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, desplazándose entre 16 y 24 km/h hacia el oeste. De acuerdo con el SMN, podría intensificarse a ciclón tropical a finales de esta semana.

En caso de formarse, recibirá el nombre de “Sonia”, conforme al listado oficial de ciclones tropicales 2025 de la Conagua.

Un ciclón tropical es un sistema de vientos intensos que giran alrededor de un centro de baja presión, en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

Las autoridades exhortan a la población y a la navegación marítima a mantenerse informadas ante posibles lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes ráfagas de viento.

Llega octavo frente frío en Baja California: ¿Cómo se preparan los tijuanenses?

Contenido relacionado