¿Pueden los huracanes azotar a Baja California? Esto revela la ciencia

Aunque los huracanes raramente golpean Baja California, su llegada depende de factores como la temperatura del mar y las corrientes; esto revela la ciencia.

¿Pueden los huracanes azotar a Baja California? Esto revela la ciencia
Créditos. unsplash
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque la tormenta Juliette dio de qué hablar, la verdad es que los huracanes en Baja California son casi como ver un unicornio: rarísimos. Normalmente, estos fenómenos se forman frente a Baja California Sur y traen lluvia y oleaje, pero cuando llegan al norte de la península, se topan con aguas frías que los debilitan casi de inmediato. Esa diferencia entre el sur cálido y el norte más fresco es clave para entender por qué un huracán que pega fuerte en el sur apenas llega hecho sombra al norte.

La ciencia lo explica claro: la temperatura del mar es clave. Si no está bien caliente, los huracanes no se forman, o se deshacen rápido. Pero ojo, sí han habido excepciones históricas —aunque pocos, sí existen.

¿Puede afectar un huracán a Baja California?

Aunque la península de Baja California se encuentra en una zona de aguas más frías que Baja California Sur, lo que suele debilitar los ciclones, existen casos en los que algunos huracanes o tormentas tropicales han logrado alcanzar incluso el norte.

Meteorólogos del CICESE indican que entre 1950 y 2017, ocho ciclones han pasado cerca de Ensenada o Mexicali, aunque ya debilitados. Estos sistemas generalmente llegan como tormentas tropicales, no como huracanes potentes.

¿Por qué no hay huracanes en Baja California con frecuencia histórica?

La razón principal es una barrera natural: la corriente fría que circula por el Pacífico al paralelo 28 debilita los huracanes al privarlos de la energía térmica necesaria .

Las aguas de Baja California Sur son más cálidas, facilitando la formación y conservación de ciclones, mientras que el norte solo recibe los remanentes de estos fenómenos tras haber perdido intensidad. El resultado: eventos aislados y poco frecuentes, no temporadas de huracanes.

Casos climáticos: de Odile a Juliette y Genevieve

Aunque los huracanes en Baja California son bastante inusuales, la historia nos ha mostrado que no son imposibles. Por ejemplo, en 2014, el huracán Odile, de categoría 4, arrasó con Baja California Sur, dejando grandes daños en lugares como Los Cabos . En 2020, Genevieve pasó muy cerca del sur de la península, trayendo lluvias intensas y causando algunas inundaciones .

En 2016, Newton tocó tierra como un huracán de categoría 1, aunque se debilitó rápidamente al cruzar la península . Y en 2021, Olaf tocó tierra como huracán de categoría 2, trayendo lluvias y vientos fuertes a Baja California Sur . Por último, Juliette, en 2001, tocó tierra como tormenta tropical mínima y cruzó la península hasta disiparse .

CEDHBC investiga agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali

[VIDEO] La CEDHBC inició un expediente tras la presunta agresión al periodista Jorge Heras en Mexicali, ofreciendo acompañamiento y solicitando información a autoridades para esclarecer los hechos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×